Seguinos en nuestras redes

Salud

Berazategui: el Ministerio de Salud bonaerense investiga un posible brote de intoxicación alimentaria

Ayer, murieron dos hombres en el municipio ubicado en sur de la Provincia de Buenos Aires, luego de consumir achuras. En el caso del primer fallecido, se confirmó la presencia de Salmonella typhimurium. En el segundo, se detectó rastros de Shigella y Salmonella.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció que investiga un posible brote de intixocación alimentaria a raíz de los cuatro casos reportados en el municipio de Berazategui. Dos de estos pacientes murieron en las últimas horas.

Según precisaron desde la cartera provincial, a cargo de Nicolás Kreplak, los dos casos que derivaron en la muerte de los pacientes afectados corresponden a dos hombres de 48 y 36 años que ingresaron al hospital Evita Pueblo de Berazategui con un cuadro de diarrea, vómitos y otros síntomas compatibles con intoxicación alimentaria. En ambos casos, los damnificados confirmaron haber comido carne y achuras.

“El caso de las personas fallecidas llamó la atención por la gravedad y la toxicidad. Independientemente del tratamiento médico, las dos personas presentaron un fallo multiorgánico y fallecieron”, explicó ayer el doctor Martín Garaycochea, director asociado del Hospital Evita Pueblo, en diálogo con el canal de noticias TN.

Publicidad

Ante esta preocupante situación, se procedió a la notificación correspondiente a la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, cuyo personal tomó muestras de mercadería y las envió para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos). También se clausuraron los establecimientos involucrados.

Además, está en estudio un posible tercer caso: una persona que también fue internada por intoxicación. “Es una persona que está en terapia y, hasta ahora, lo único que se cultivó es una bacteria que nada tiene que ver con los otros dos casos. Si bien no está descartado, tampoco está confirmado que sea el mismo caso. Si bien todavía está con respirador, está mejorando y le sacaron algunas drogas, para mantenerle la presión en los valores que tiene que tener. No hay un cultivo que confirme que se trata de una shigella o salmonella”, detalló el doctor Garaycochea.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR