Economía
Reservas en rojo: el Banco Central vendió más de US$130 millones en dos días
El acumulado mensual ya muestra un saldo negativo de US$50 millones. En sólo ocho ruedas se esfumaron los US$284 millones que llevaba recomprados hasta el lunes 16.

El Banco Central (BCRA) vendió nuevamente reservas ayer, al cerrar la jornada con un saldo negativo de US$45 millones por sus intervenciones sobre el mercado de cambios oficial. Esta cifra que hace que ya acumule un rojo que ronda los US$50 millones en lo que va del mes, número que contrasta fuertemente con los US$284 millones en recompras que había acumulado hasta el lunes 16.
Desde la entidad, aclararon que la venta de reservas durante la rueda anterior había resultado mayor en unos US$30 millones al resultado que inicialmente se dejó trascender (es decir, por un total de US$86 millones contra los US$56 millones referidos) y en la que el dólar mayorista registró un aumento de $0,29 centavos (el menor para una jornada en lo que va de la semana), al cerrar a $185,12/185,32 por unidad.
Lo que parecía ser un mes positivo en materia de saldo para el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se encuentra próximo a esfumarse en los últimos días de enero. La entidad que preside Miguel Ángel Pesce debió salir a vender dólares de sus reservas y se encamina a números en rojo.
En ese sentido, ya en la jornada del miércoles finalizó para la autoridad monetaria con un saldo negativo de alrededor de U$S 56 millones, con lo cual sigue reduciendo el nivel de compras netas acumuladas en el mes, que ahora se encuentran en torno a los U$S 26 millones.
La venta oficial, que representó casi 20% de los US$230,5 millones operados en el segmento mayorista en el día, es la tercera consecutiva y séptima registrada en las últimas ochos ruedas de negocios, lo que explica que el saldo favorable de recompras se haya esfumado en pocos días.
Y se produce en un contexto en que el aporte de divisas del sector agrícola (el más importante del mercado) no deja de desplomarse, al punto de haber tocado un mínimo de apenas US$7 millones anteayer, según observaron distintos operadores.
La tenencia de dólares se verá impactada también por lo nuevos pagos que deberá realizar el Gobierno de Alberto Fernández al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de vencimientos de deuda. En lo que respecta a las reservas brutas, se mantienen por debajo de U$S 43.000 millones, según la estimación preliminar del BCRA.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 4 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 7 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Sociedadhace 6 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 4 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 4 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”