Política Internacional
Estados Unidos reiteró que la OEA es el “único foro” comprometido con “la democracia y los derechos humanos”
Luego de la CELAC, el representante del gobierno de Joe Biden, destacó que es el único lugar en donde los presidentes miembros fueron elegidos democráticamente.

Días después de que se llevara a cabo la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno de los Estados Unidos, tildó a la Organización de Estados Americanos (OEA), como el “único foro” en donde se respetan los derechos humanos.
Es que la invitación por parte del presidente Alberto Fernández, en calidad de anfitrión del encuentro, a los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, despertó todo tipo de críticas, ya que los mandatarios son cuestionados por delitos de lesa humanidad.
Por ello el gobierno de los Estados Unidos, se pronunció con una crítica solapada, ya que destacó la necesidad de luchar por el respeto de la democracia y los derechos humanos en la región.
Así lo expresó el embajador norteamericano Francisco Mora, indicando que son “momentos en que la democracia está bajo ataque”, y destacó la estructura de la OEA al considerarla como la única organización multilateral dentro del hemisferio occidental en “donde los países democráticamente elegidos tienen representantes y donde todos están comprometidos en defender la democracia y los derechos humanos”.
“En América Latina y el Caribe hay una serie de organizaciones, eso nos parece bien, pero voy a reiterar algo: no hay otra organización en donde todos los países del hemisferio democráticamente elegidos tienen presencia y la capacidad de absorber los problemas de la región; hay una estructura, una Carta, una comisión de derechos humanos encargada de investigar las violaciones a los derechos humanos, que no existe en otro mecanismo regional”, sostuvo el representante de la Casa Blanca.
A lo que añadió: “En la OEA hay un compromiso en defender la democracia y los derechos humanos, y eso es único en la región. En un momento donde vemos en la región la erosión de la democracia, y violaciones contra los derechos humanos en muchos países, la OEA es ahora más que nunca importante”.
Mora comentó también que la OEA es “indispensable” y volvió a advertir sobre la erosión de la democracia y los derechos humanos en América Latina. Asimismo, remarcó que aún hay que “resolver muchos de los problemas que estamos enfrentando en la región”.

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba