Seguinos en nuestras redes

Política

La oposición criticó al Gobierno por las acusaciones contra la Justicia ante la ONU

Desde Juntos por el Cambio enviaron una carta al Alto Comisionado, para refutar “categóricamente” los dichos del secretario de Derechos Humanos, contra la Corte Suprema.

Dirigentes opositores enviaron una carta al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, en rechazo de las declaraciones del Gobierno contra el Poder Judicial.

Es que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, generó indignación en el arco opositor, ya que durante una sesión del Examen Periódico Universal celebrada en Ginebra, apuntó contra la Justicia argentina y justificó el juicio político a la Corte Suprema.

“La representación argentina, a través del informe y su presentación, ha realizado manifestaciones que nos vemos obligados a desmentir categóricamente”. Indica el documento que envió Juntos por el Cambio a la entidad internacional.

Publicidad

La coalición opositora señaló, además que la presentación del funcionario tiene “como propósito buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria del gobierno kirchnerista, que fueron corroborados por la Justicia no solo con la condena a la actual vicepresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por hechos de corrupción, sino también a varios altos funcionarios de su gobierno”.

“Quisiéramos expresar que es absolutamente falso que los acusados y condenados por corrupción no hayan tenido derecho de defensa, ya que intervinieron en los procesos todas las instancias judiciales correspondientes, dos de juzgamiento, dos de apelación y en varios casos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, sostiene la misiva del frente político.

Asimismo, agrega que: “Estas son las principales razones por las cuales el gobierno nacional está tratando de realizar un juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y llevar a cabo una reforma estructural de la Justicia para lograr su impunidad”.

Publicidad

Desde Juntos por el Cambio, indicaron que “es inédito y penoso que, en un evento donde los países bajo examen mundial se esfuerzan por demostrar el cumplimento de los derechos humanos frente a la comunidad internacional, los representantes de nuestro Gobierno se encarguen de apuntar a la oposición política, a la Justicia, a los sectores económicos y a la prensa, acusándolos colectivamente de violar los derechos humanos sobre la base de un supuesto lawfare utilizado como excusa para evitar someterse al dictado de la Justicia argentina frente a los flagrantes hechos de corrupción”.

“Repudiamos que el Gobierno nacional mienta a las Naciones Unidas respecto de lo que denomina un ‘criminal endeudamiento del gobierno anterior’, dicho endeudamiento fue aprobado por amplia mayoría de las dos Cámaras del Congreso argentino, fue tomado con un organismo multilateral de crédito como el FMI y fue utilizado en sus dos terceras partes para pagar deuda del gobierno kirchnerista anterior y para cubrir sus propios déficits fiscales”, concluyó el documento.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR