Tecnología
“Estados de voz”: la nueva función que lanzó WhatsApp
La app de mensajería instantánea incluyó una nueva herramienta para publicar contenido. Cómo funcionar y cómo activarlo

Constantemente, las redes sociales y plataformas digitales se ven obligadas a introducir innovaciones en medio de una época marcada por el ritmo acelerado del avance tecnológico así como también de la demanda de los propios usuarios.
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones que siguen al pie de la letra esta dinámica que la conduce regularmente a diversas actualizaciones. A lo largo de los años, ha sumado distintas funciones, como saber quién nos leyó en un chat, el envío de stickers, la reacción a los distintos mensajes y/o la posibilidad de pausar un audio antes de mandarlo.
La última incorporación tiene que ver con una nueva manera de publicar estados, una sección que tiene un formato similar al de las historias en Instagram ─otra de las redes que integra el mundo Meta─.
La app de mensajería instantánea permitirá con esta nueva herramienta no sólo subir imágenes o textos escritos sino también mensajes de voz, según lo dio a conocer WABetaInfo, el sitio de Internet que se dedica a adelantar las novedades que tengan que ver con la plataforma.
La manera de acceder a esta funcionalidad es desde la pestaña de “Estados“, donde debe pulsarse el icono del micrófono, dejando el ya conocido icono en forma de lápiz para los estados de texto y el de la cámara para añadir fotografías o vídeos.
Ya dentro de la herramienta de grabación figurará la posibilidad de grabar un mensaje, aunque los audios no pueden exceder los 30 segundos.
De la misma manera que los Estados en formato texto, pueden eliminarse antes de publicarse si es que el usuario no está cómodo con el resultado, se eliminan automáticamente luego de 24 horas de publicación y pueden borrarse antes de tiempo. Estas publicaciones estarán encriptadas, por lo que es posible seleccionar qué personas podrán escuchar los audios y nadie más podrá hacerlo.
Al momento, sólo pueden acceder quienes tengan la versión más reciente de la versión beta de WhatsApp compatible para iOS. No obstante, algunos usuarios de Android ya pueden hacer uso de la misma, también en su versión de prueba beta desde Google Play Store.

Tecnología
Elon Musk busca convertir a Twitter en un banco digital que opere con dólares y criptomonedas
El magnate pretende que la plataforma incorpore pagos y transferencias de dinero entre sus usuarios.

Los planes del nuevo dueño de Twitter no dejan de sorprender a sus usuarios, ahora Elon Musk pretende transformar a la red social en un banco digital, que opere con dólares y criptomonedas.
Según trascendió el CEO de la compañía, quiere convertirla en una plataforma que sirva para múltiples propósitos, entre los que se encuentra la posibilidad de que sus usuarios puedan realizar pagos digitales e intercambiar dinero entre ellos.
El sudafricano pretende iniciar con monedas fiduciarias, es decir dólares en la plataforma, pero en un futuro próximo facilitar los pagos con criptomonedas. Es que Musk, ya había dejado trascender el año pasado, su deseo de que la empresa se introduzca en los servicios de tecnología financiera, como las transacciones entre particulares, las cuentas de ahorro y las tarjetas de débito.
Por lo que este sería el primer paso para lograrlo, aunque por ahora, lo concreto es que Esther Crawford, directora de gestión de productos de Twitter, es quien está a cargo del desarrollo del proyecto.
Este es un nuevo intento del titular de Tesla, para monetizar la plataforma de microblogging, cuyos ingresos dependen tradicionalmente de la publicidad. En una primera instancia la compañía introdujo el servicio de suscripción Blue, por la que cobrara alrededor de unos ocho dólares.
Ahora, el nuevo propietario ha subido las tarifas e incluyó nuevas ventajas en el servicio como forma de aumentar los ingresos, especialmente ante la disminución de la pauta publicitaria.
Redes Sociales
El Banco Central aprobó la emisión de un nuevo billete: los mejores memes
Los mismos tendrán la imagen de los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, a modo de homenaje

A la mitad de una economía con alta inflación, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete que incorporará la denominación $ 2.000.
Está previsto que el billete empiece a circular en el segundo semestre. Conmemorará el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
Durante las últimas horas, en las redes sociales dieron cuenta de esta situación con memes. A continuación, los mejores mensajes tras saberse la noticia.
Cómo que este no es el nuevo billete de $2000? pic.twitter.com/LrKNdFXudr
— Fabipa (@fabipa90) February 2, 2023
De chico cuando escuchabas que iba a salir un billete de nuevo / De grande cuando entendes el por qué y lo que implica https://t.co/ugEvqaAOWz pic.twitter.com/KPX8ZTbrVw
— gonzalo ⭐⭐⭐ (@gonzaloco1) February 2, 2023
El billete de $2000 que hicieron / el que quiero pic.twitter.com/Isl15BGjJ8
— PEPE (@soyunargento) February 2, 2023
Nuevo billete de 2000 pesos?? Ya saben a quien tienen que poner pic.twitter.com/hA3gC7IFjz
— Futbolito⚽ ⭐⭐⭐ (@FutbolitoyMessi) February 2, 2023
Yo viendo las caras del billete nuevo pic.twitter.com/uVueNeFqrq
— Vikinga del Parana (@vikinga_parana) February 2, 2023
El gobierno *crea un billete de $2.000*
El dólar automáticamente: pic.twitter.com/yU4OCoGeeA
— Johnny ARS (@ars_johnny22) February 3, 2023
Por qué está Hasbullah en nuevo billete? pic.twitter.com/jBMcj00yHv
— Mateo y Aclaración (@SalieronDel246) February 2, 2023
El reverso de los billetes tendrá la imagen del edificio del Instituto Nacional de Microbiología, Carlos G. Malbrán.
Exclusivo: Scaglione avanza con Daniel Vila su ingreso a América
Tecnología
Netflix vuelve a la carga con una polémica decisión
La plataforma de streaming decidió implementar una opción para verificar si dos o más personas que viven en distintos lugares comparten una misma cuenta.

Tras dar marcha a atrás en una primera instancia con la decisión de cobrar por cada cuenta que se active en distintos hogares, Netflix resolvió volver a dar curso a la iniciativa de evitar el uso compartido. La reconocida plataforma de streaming estimó que más de 100 millones de usuarios en todo el mundo utilizan el servicio a través de las credenciales de inicio de sesión compartida.
En el apartado de preguntas frecuentes, el gigante anuncia cómo procederá en caso de detectar que más de una persona esté haciendo uso de un mismo usuario en domicilios diferentes.
“Para asegurarse de que sus dispositivos estén asociados con la ubicación principal, será necesario que la persona se conecte al Wi-Fi de dicha ubicación, abra la aplicación o el sitio web de Netflix y mire alguna película o serie al menos una vez cada 31 días”, precisa.
En ese sentido, si una persona utiliza la cuenta de otra que vive en un domicilio diferente al propio, deberá ir con su computadora, tablet o celular a aquella localización y consumir algún contenido de Netflix, por lo menos una vez al mes.
Ante la consulta de que qué sucederá con los usuarios que no comparten sus contraseñas pero no pueden ver Netflix en su domicilio por estar de viaje, el apartado confirma que se otorgará un código temporal que le permitirá al cliente tener siete días consecutivos de acceso a la cuenta sin ser bloqueado.
De acuerdo con el artículo publicado por Forbes, hasta el momento está siendo probado en América Latina: Chile, Perú y Costa Rica, son algunos de los países en cuestión.
- Saludhace 6 días
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros
- Política Generalhace 3 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Economíahace 4 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Espectáculoshace 1 día
Paul McCartney prepara su gira mundial de despedida y comenzaría en Buenos Aires
- Saludhace 6 días
Qué tipos de conservas hay y cuáles son las más saludables
- Políticahace 5 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista
- Espectáculoshace 5 días
Incómodo pase entre Andy Kusnetzoff y María O’Donnell por la entrevista a Messi: “No quiero responderte”
- Deporteshace 6 días
Le dieron 100 euros: la particular lista de compras de Dani Alves en la cárcel