Sociedad
Santiago del Estero registró un sismo de 6.8 grados en la escala de Richter
El temblor se produjo en las cercanías de la localidad de Campo Gallo y llegó hasta Chile.

Un fuerte sismo de 6.8 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia de Santiago del Estero y repercutió en las zonas limítrofes. Según los reportes oficiales, el temblor se registró a las 19:09 de este viernes en cercanías a la localidad de Campo Gallo.
El sismo se produjo hacia el noreste de la capital provincial, a una distancia de entre 186 y 152 kilómetros, y tuvo una profundidad de 610 kilómetros. Por el momento no se reportaron heridos o daños materiales ocasionados por el fuerte sismo.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos santiagueños revisar sus hogares en búsqueda de posibles daños. También advirtieron que solo usen el celular en caso de emergencia para evitar la saturación de líneas. Y por último, evitar encender cerillas hasta tener comprobado que no existe ninguna fuga de gas.
⚠️ Sismo 6.8 #SantiagoDelEstero #Argentina
🔻 Profundidad: 610 km
🕖 Hora local: 19:09 del 20/01/2023
🔴 Referencia: a 25 km N of El Hoyo, Argentina pic.twitter.com/jgyceRI7m1— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) January 20, 2023
El único incidente que se comunicó hasta el momento fue en el edificio del Consejo Provincial de Educación de Santiago del Estero. Allí algunos empleados quedaron atrapados en el ascensor y luego pudieron ser rescatados por policías.
El sismo también afectó a la zona norte de Chile, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres chileno informó que se “continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia”.

Sociedad
La pareja de la madre de Lucio Dupuy solicitó someterse a una terapia hormonal masculinizante
Desde la cárcel, la condenada por el crímen del niño tiene la intención de realizar un cambio de sexo.

Luego de ser condenada por el crimen de Lucio Dupuy, Abigaíl Páez, la pareja de la madre de la víctima, hizo un pedido especial. Desde la cárcel, la novia de Magdalena Espósito Valenti, pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante.
La información fue confirmada por fuentes del Servicio Penitenciario de San Luis a Infobae. “Es una de las primeras cosas que preguntó cuando ingresó a la unidad. No es algo habitual pero ya hay varias presas que pidieron lo mismo”, señalaron sobre el pedido de Abigaíl Páez.
A pesar de que la terapia hormonal masculinizante sea aprobada y prospere el cambio de sexo, la condenada deberá seguir cumpliendo su pena en la prisión de mujeres. “No está previsto que una mujer, aunque complete ese proceso, vaya a una cárcel de hombres”, confirmaron las mencionadas fuentes.
El abuelo de Lucio Dupuy afirmó que la madre pidió la tenencia para cobrar planes sociales
Desde el Ministerio de Salud bonaerense señalaron que “no hay un solo tipo de terapia” sobre lo pedido por Páez. “Existen distintas combinaciones de drogas que se administran teniendo en cuenta los cambios corporales deseados por cada persona, así como su estado clínico y la relación riesgo-beneficio de las drogas en cada caso”, explicaron.
En el caso de Abigail, le administrarán inyecciones de testosterona para ir aumentando el nivel de las hormonas masculinas en el cuerpo. También buscará detener los ciclos menstruales y disminuír la capacidad de los ovarios.
Sociedad
El abuelo de Lucio Dupuy afirmó que la madre pidió la tenencia para cobrar planes sociales
Ramón Dupuy confesó que la mamá fue a buscar al niño “porque en ese entonces salió el IFE”.

El abuelo de Lucio Dupuy, Ramón Dupuy, declaró que Magdalena Espósito Valenti, la madre de la víctima, quería la tenencia de su hijo para poder cobrar planes sociales. Tanto la mamá del niño como su pareja, Abigaíl Páez, fueron recientemente declaradas culpables por el asesinato del menor de 5 años.
Ramón Dupuy expresó sobre Espósito Valenti: “Lo vino a buscar (a Lucio) porque en ese entonces salió el famoso IFE. También salió el famoso crédito de la Anses para los niños, la tarjeta social para lo que tenía que tener a la criatura porque sino no te lo brindaban”.
“Esa fue la desesperación de esta asesina. Recuperar a Lucio para cobrar planes sociales”, remarcó el abuelo de la víctima en diálogo con Radio Mitre. Esta información fue ratificada por Verónica Ferrero, fiscal de género de La Pampa, quien afirmó que las mujeres cobraban “un dinero por tenerlo” a Lucio.
Ramón Dupuy agregó sobre las asesinas de su nieto: “La palabra mamá para mí significa muchísimo, es sagrada. Estas inmundicias no pueden llamarse mamá, ninguna de las dos“. Y agregó: “Me recrimino no haberme dado cuenta o sospechar, que Dios me hubiera dado una señal para saber lo que pasaba con él”.

Para evitar las infecciones urinarias, que generan entre otras cosas una necesidad persistente de orinar y ardor al hacerlo, algunos consejos y hábitos pueden ayudar.
1- Bebé mucha agua
En condiciones normales es necesario tomar entre 1,5 y 2 litros de agua cada día. Las embarazadas deben tomar de 2,5 a 3 litros diarios, ya que experimentan una retención de agua y sodio considerable. Si te cuesta mucho, podés recurrir a los tés de hierbas que te ayudarán a conseguir la ingesta diaria indicada y evitar el estreñimiento, que también contribuye a que se acumulen bacterias en el colon que facilitan las infecciones.
2- Limpiá de forma correcta
Una completa limpieza de la zona genital y rectal después de ir al baño es esencial. Hay que hacerlo siempre de delante hacia atrás, para evitar la contaminación de la zona uretral con los gérmenes que puede haber cerca del ano.
3- Acudí al baño frecuentemente
Las mujeres sexualmente activas y que además padezcan infecciones de orina recurrentes, deben orinar siempre inmediatamente después del coito, ya que esto sirve para eliminar la orina contaminada.
4- No uses prendas ajustadas
Evitá prendas íntimas muy ajustadas y de tejidos sintéticos. El más adecuado es el algodón. Cuando las infecciones estén relacionadas con la menstruación, también se puede probar a cambiar el tipo de toallitas que se usan.
5- Cuidá mucho el Ph
Las bacterias de la zona vaginal tienen un pH óptimo de desarrollo en torno a 7. Todo lo que aumente su pH ácido favorecerá el crecimiento de gérmenes. Por tanto, el uso de jabones inadecuados favorece la alteración del pH vaginal y, por ende, el crecimiento bacteriano. En la orina ocurre lo mismo, si hay una acidez de 6 o superior habrá más probabilidad de crecimiento bacteriano. Para reducir esta acidez lo mejor es consumir alimentos que rebajen el pH, como los cítricos (especialmente el limón) o los arándanos.
Fuente: Semana
- Saludhace 5 días
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros
- Saludhace 6 días
Cómo elegir el mejor tipo de base para tu cutis
- Política Generalhace 2 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Deporteshace 6 días
Impensado: la tajante decisión de Dani Alves tras jugar su primer partido en la cárcel
- Espectáculoshace 7 días
Mauro Icardi se indignó tras filtrarse sus chats con una modelo: “Estoy para un poquito más que esto”
- Economíahace 3 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Saludhace 5 días
Qué tipos de conservas hay y cuáles son las más saludables
- Políticahace 4 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista