Policiales
Báez Sosa: un video complicó a Alejo Milanesi y lo podrían llamar a declarar
El protagonista mantiene el total hermetismo sobre el caso, además de haberse mudado de barrio con su familia en Zárate

En medio de la segunda semana del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, se dio a conocer que uno de los dos sobreseídos podría ser llamado a declarar.
Se trata de Alejo Milanesi, el joven que fue desvinculado del caso junto a Juan Guarino en el año 2020. La Justicia había determinado que formaban parte del grupo que atacó a Báez Sosa y los muchachos fueron puestos en libertad.
Sin embargo, el juicio tuvo un giro inesperado tras conocerse nuevos videos en los que se pudo observar. “Se lo ve claramente. Aparece justo y no va a poder mentir si es citado”, precisó Paula Bernini, periodista de TN.
“Estos videos de alguna manera secuenciales muestran qué se hizo”, explicó la enviada del canal de noticias. “Al que se lo ve en primer plano es a Alejo Milanesi como testigo, espectador. Llega corriendo a la escena del crimen, intentando meterse, y muy cerca de lo que ocurrió”, explicó en detalle.
Recientemente, salió a la luz un video en el que se ve claramente a Milanesi acompañado por la leyenda “Uno que pega poco”.
Parece ser que fue publicado por un amigo suyo en historias de Instagram luego de otra pelea en la que participó el rugbier de Zárate.
El video que expone la violencia del joven volvió a situarlo en el ojo de la tormenta. Debido a esto, deberán presentarse a declarar como testigos en el Tribunal Criminal N°1 de Dolores ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.

Policiales
Falso testimonio: qué pena podrían recibir Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo
Además de la sentencia a los rugbiers, se iniciará una causa contra dos de sus amigos que estuvieron presentes al momento del crimen de Fernando Báez Sosa

La Justicia encontró culpables a los ocho rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique ubicado en la ciudad balnearia de Villa Gesell. Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Matías Benicelli fueron condenados a cadena perpetua, mientras que por ser partícipes secundarios Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi deberán cumplir una pena de 15 años.
Sin embargo, en el fallo el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores aceptó que se abra una causa por falso testimonio contra Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo, amigos de los condenados que estaban con ellos en Villa Gesell pero que fueron absueltos en instancias previas de la investigación al no encontrar pruebas que los incriminen en el asesinato.
Al haber sido citados a declarar como testigos de la causa, Guarino y Colazo estaban obligados a decir la verdad, algo que el fiscal de la causa, Juan Manuel Dávila, no considera que haya ocurrido. En caso de ser encontrados culpables, la pena es de un mes a cuatro años de prisión.
La palabra del fiscal
“Voy a hacer referencia a testigos de la defensa, me voy a referir a Pedro Guarino y Tomás Colazo. Ellos mismo se ubicaron, cuando se les exhibieron los videos, parados detrás de un auto, pegados a la pared, mientras que a dos o tres metros de ellos se estaba produciendo el ataque”, dijo el fiscal Dávila.
Y agregó: “Inmutados quedaron, no se acordaron de nada de lo que pasó, por lo que no tengo dudas que estás personas por omisión mintieron, por lo que se va a solicitar que se inicie una causa por separado por falso testimonio”.
Consultado por el abogado de la defensa, Guarino sostuvo en su declaración que recién se entero de que Báez Sosa había muerto cuando un policía lo mencionó por la tarde del día de detención. Sin embargo, hay pruebas que indicarían que ya estaba al tanto del suceso, como Whatsapp que envió Lucas Pertossi durante la madrugada: “Llamaron a la ambulancia, caducó”.
Policiales
Misterio en Constitución: un padre y su hijo fueron encontrados muertos en la habitación de un hotel
Se trata de dos hombres de 88 y 43 años; los cuerpos no evidenciaron signos de violencia

Dos hombres de 88 y 43 años, que resultaron ser padre e hijos, fueron encontrados muertos en la habitación de un hotel ubicado en el barrio de Constitución.
Fuentes policiales informaron a Infobae que el hallazgo surgió cuando el dueño del establecimiento alertó a la Policía por fuertes olores nauseabundos que salían del cuarto que ambos masculinos alquilaban hace 3 años y que, casualmente, a ninguno de los dos se lo había visto en los últimos 3 días.
Cuando efectivos de la Comisaria Vecinal 1C de la Policía de la Ciudad ingresaron a la habitación 121 se encontraron con los cuerpos de Ángel Invernizzi (88) y Diego Invernizzi (43), uno de ellos recostado sobre su espalda en la cama y al otro de rodillas, más cerca de la puerta de la habitación. Un dato clave es que no registraban signos de violencia por lo que las causas de su muerte son aún investigadas.
Según revelaron las fuentes, el encargado afirmó que a quien se lo veía cotidianamente era a Ángel, quien se encargaba de las compras. En tanto, el hijo sólo había sido visto en tres o cuatro veces, ya que no salía nunca de la habitación.
La causa esta siendo investigada por a Fiscalía Nacional Criminal y Correccional N°38, a cargo del fiscal Juan Pedro Zoni quien ordenó que los cuerpos sean trasladados para realizar la autopsia y solicitó accesos a la cámaras de seguridad de la zona.
Policiales
Caso Báez Sosa: aseguran que los imputados podrían tener condenas diferentes
La fiscalía pidió la prisión perpetua para los ocho rugbiers y acusó a los testigos Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo por el delito de falso testimonio

El lunes 6 de febrero el debate oral que juzga a los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa llegará a su fin. Desde Dolores trascendió la suerte que podrían correr los imputados.
De acuerdo a la periodista Paula Bernini del canal TN: “Camaristas y penalistas acá en Dolores hablan de que las condenas pueden ser diferentes y puede que no haya ninguna perpetua, pese al hermetismo que existe en el Tribunal”.
La fiscalía pidió la prisión perpetua para los ocho rugbiers y acusó a los testigos Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo por el delito de falso testimonio.
Al entenderse de responsabilidades, la Fiscalía hizo lineamientos de distinción en el reparto de las funciones.
Caso Fernando Báez Sosa: el Tribunal define cómo dará a conocer la sentencia
Es decir, los más complicados son Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comeli, Blas Cinalli y Ciro Pertossi, ya fueron quienes atacaron directamente a Fernando.
Mientras que Ayrton Viollaz, Luciano y Lucas Pertossi evitaron que sus amigos lo defendieran.
- Política Generalhace 5 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Espectáculoshace 3 días
Paul McCartney prepara su gira mundial de despedida y comenzaría en Buenos Aires
- Política Generalhace 4 días
“Presidencia o nada”: desde el vidalismo confirman su candidatura tras el acto con Larreta
- Economíahace 6 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Curiosidadeshace 4 días
El radical cambio de look del Pollo Sobrero que se volvió viral en las redes
- Políticahace 7 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista
- Espectáculoshace 7 días
Incómodo pase entre Andy Kusnetzoff y María O’Donnell por la entrevista a Messi: “No quiero responderte”
- Judicialeshace 3 días
Denunciada por mal desempeño, la jueza que otorgó la tenencia de Lucio ya eligió abogado para su defensa