Latinoamérica
Lula da Silva responsabilizó a Bolsanaro por el ataque a las sedes de Gobierno de Brasil y decretó la intervención de las fuerzas de seguridad
El decreto de intervención federal en el Distrito Federal regirá hasta el 31 de enero de 2023. La intervención se limitará al ámbito de la seguridad pública.

Grupos de adeptos al saliente jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, están acampando frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, desde el día posterior a las elecciones del pasado 30 de octubre, fecha en la que Lula derrotó a Bolsonaro.
Los manifestantes se niegan a reconocer a Lula da Silva como el nuevo presidente de Brasil. En un clima de tensión, superaron la barrera policial y subieron la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, reportó EFE.
En este contexto, un video mostró el momento exacto en el que derribaron las vallas y se metieron todos dentro del Congreso. Al instante, la policía militar lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes.
Cientos de seguidores de Jair Bolsonaro logaron derribar las vallas y tomaron el Congreso de Brasil pic.twitter.com/SVlS0IKcXq
— Nexofin (@Nexofin) January 8, 2023
En una declaración a la prensa, Lula dijo que quien debería haber estado a cargo de la seguridad en Brasilia “no hizo” sus funciones.
Según de tala O globo, el mandatario mantuvo una reunión de urgencia por videoconferencia con los ministros de Defensa, José Mucio Monteiro, Justicia, Flavio Dino, y Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.
Por otra parte, Lula afirmó que que los “vándalos fascistas” que invadieron las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia, en Brasilia, serán “encontrados” y “castigados”.

Latinoamérica
Los incendios en Chile no dan tregua y ya son 13 las víctimas fatales
El Presidente de Chile publicó un mensaje en Twitter en el que aseguró haber declarado el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para combatir el fuego.

El paso de las horas en Chile vuelve cada segundo más dramática la situación que se vive por los incendios forestales. En ese sentido, ya se contabilizaron trece personas muertas a causa del fuego y un centenar de viviendas afectadas por las llamas.
“Tenemos que lamentar (…) la confirmación de cuatro personas fallecidas. Son personas que se desplazaban en vehículos”, se había comunicado en primera instancia sobre acerca de la tragedia que se registró en la localidad de Santa Juana, en la región de Biobío.
Según trascendió, dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por una camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito “probablemente tratando de escapar del fuego”.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dio a conocer que esta mañana había 178 incendios activos, de los cuales 39 estaban siendo combatidos. Las llamas afectaban unas 8000 hectáreas y había 107 viviendas con algún tipo de daño.
He instruido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para combatir los incendios forestales que afectan a la Región de Biobío y velar por la seguridad de las personas. Visitaré la Región de Ñuble y Biobío para acompañar a las familias. Estamos con ustedes!
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 3, 2023
El Presidente chileno, Gabriel Boric se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter y anunció que viajará al lugar para asistir a los afectados.
“He instruido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para combatir los incendios forestales que afectan a la Región de Biobío y velar por la seguridad de las personas. Visitaré la Región de Ñuble y Biobío para acompañar a las familias. Estamos con ustedes!”, escribió el mandatario en su cuenta oficial.
Latinoamérica
Lula acusó a Bolsonaro: “Preparó el golpe y todavía sigue intentándolo”
El presidente brasileño se mostró enfático sobre el líder derechista, vinculándolo de manera directa con la irrupción de miles de sus partidarios el pasado 8 de enero

Lula da Silva dijo tener “certeza” de que Jair Bolsonaro está involucrado en el asalto a edificios gubernamentales perpetrado por sus partidarios el 8 de enero, y que buscaba dar un “golpe”.
“Hoy soy consciente y lo diré fuerte y claro: ese ciudadano (Bolsonaro) preparó el golpe”, dijo el mandatario de Brasil en una entrevista con la emisora RedeTV!
“Tengo certeza de que Bolsonaro participó activamente de eso y todavía está intentando participar”, añadió Lula.
“Querían armar ese lío el 1º de enero, pero se dieron cuenta de que no podían porque había mucha policía y mucha gente en la calle”, comentó Lula.
Sus declaraciones se produjeron el mismo día en que un senador dijo a los medios haber participado en diciembre a una supuesta reunión con Bolsonaro y un ex diputado, en la que se tramaba un plan para impedir la asunción de Lula.
Entrevista a Daniel Maffey: comunicación global, política exterior y una locura por Chacarita
La Justicia incluyó a Bolsonaro en la investigación para determinar quién instigó la asonada. El ex mandatario niega tener vínculo con los ataques.
Latinoamérica
Revés para Dina Boluarte: el Congreso de Perú rechazó adelantar las elecciones
La propuesta proponía elegir nuevo presidente y diputados para completar el periodo que comenzó en 2021 y concluye en 2026

Dina Boluarte recibió un revés político: el Congreso de Perú volvió a rechazar el adelanto de las elecciones generales.
Tras ser debatida por el pleno parlamentario, la aprobación del proyecto requería del apoyo de 87 de los 130 congresistas y solo cosechó el apoyo de 54.
La propuesta proponía elegir nuevo presidente y diputados para completar el periodo que comenzó en 2021 y concluye en 2026.
Los actuales congresistas de Perú culminarían su periodo el 29 de abril de 2024. Los elegidos asumirían el 30 de abril de 2024 hasta el 26 de julio de 2026.
Entrevista a Daniel Maffey: comunicación global, política exterior y una locura por Chacarita
El complicado escenario en Perú ha provocado la postergación del pleno en tres ocasiones.
Entre los grupos que han expresado mayor rechazo a la propuesta figura el ultraconservador Renovación Popular y el centrista Acción Popular, así como Perú Libre, el partido autodenominado marxista que en 2021 llevó al poder a Castillo.
- Saludhace 5 días
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros
- Saludhace 6 días
Cómo elegir el mejor tipo de base para tu cutis
- Política Generalhace 2 días
Valdés entregó maquinaria para que Vialidad avance en obras en el Interior
- Deporteshace 6 días
Impensado: la tajante decisión de Dani Alves tras jugar su primer partido en la cárcel
- Espectáculoshace 7 días
Mauro Icardi se indignó tras filtrarse sus chats con una modelo: “Estoy para un poquito más que esto”
- Economíahace 3 días
Dólar blue en el 2023: el “gurú de la city porteña” ya dio su fatal pronóstico
- Saludhace 5 días
Qué tipos de conservas hay y cuáles son las más saludables
- Políticahace 4 días
Lago Escondido: gauchos a caballo impidieron el avance de una marcha kirchnerista