Salud
Cómo retomar el entrenamiento luego de mucho tiempo de inactividad
Retornar de manera progresiva es importante para evitar lesiones

Para empezar o retomar la actividad física luego un tiempo de inactividad, hay que hacerlo de manera cuidada y gradual, sin sobreexigir al cuerpo desde el primer momento porque puede repercutir en lesiones.
La primera recomendación es hacer una consulta médica previa, sobre todo para quienes tengan algún factor de riesgo. Se debe retomar de manera gradual y progresiva para recuperar los tiempos y el nivel de las prácticas que se solía tener.
Esto se debe acompañar con una alimentación e hidratación adecuada y descanso, tanto en cantidad como en calidad. También se aconseja chequear que todo lo que usamos esté en condiciones óptimas y, en caso de que no lo esté, cambiarlo o restaurarlo. Hablamos de las zapatillas, cascos y otros elementos de protección.
En cualquier práctica la entrada en calor y los ejercicios de elongación son fundamentales, sobre todo después de tanto tiempo de haber permanecido inactivos o con poco ejercicio.
Al principio, la actividad debe ser aeróbica y debe permitir al músculo oxigenarse. Es aconsejable 5 a 10 minutos de trote tranquilo o 15 a 20 minutos de entrada en calor si se hace en bicicleta.
Para terminar, son necesarias la regeneración y la elongación. El corte de la actividad debe ser gradual y darle al cuerpo tiempo de relajarse. Por ejemplo, se puede volver a casa caminando, luego de haber corrido, y allí hacer los ejercicios de elongación.
Ante cualquier molestia o dolor luego de haber retomado la práctica es aconsejable acudir a una consulta.
Fuente: iProfesional

Salud
Formas de cuidar tu pelo en la playa
Ocho consejos para protegerlo de los factores que lo dañan

A la hora de ir a la playa, tu pelo puede estar expuesto a factores que lo dañen. Para prevenir esto, los siguientes tips pueden servirte.
1. Enjuagar con agua y aceite protector
Cuidalo a base de aceites protectores que se deben usar al salir del agua enjuagando previamente con agua potable para evitar aplicarlo con restos de sal en el pelo. Si no tenés protector capilar, una solución de emergencia es usar el que te ponés en el cuerpo.
2. Hacete una trenza
En lugar de colitas tirantes, se aconseja hacerse una trenza antes de salir de casa y aguantar con ella durante toda la jornada de playa. Peinate usando una mascarilla que te facilite el peinado y lo proteja del sol.
3. Usar colitas de tela
En vez de horquillas o gomitas de plástico optá por colitas recubiertas de tela ya que así evitarás romper el pelo mojado, que está en su estado más débil y si a esto añadimos el sol y la sal, estará especialmente sensible.
4. Lavarlo con shampoo detox
Si tu pelo estuvo expuesto a una jornada de playa lo ideal es lavarlo con un shampoo de uso frecuente y detox, para eliminar los residuos de sal y de los protectores solares. Se recomienda usar los que sean a base de activos vegetales y antiresiduales.
5. Hacer el último enjuague con agua fría e incluso mineral
Para combatir el aspecto reseco y sin brillo, hacete el último enjuague con agua bien fría ya que ayuda a cerrar la cutícula y que el pelo esté más brillante.
Lo del agua mineral, sobre todo en sitios de costa en los que el agua corriente puede tener mayores dosis de cal, también es una buena idea para evitar que se reseque aún más.
6. Usar mascarilla hidratante
Es importante hidratar el pelo después de una jornada de sol.
7. Cepillarlo antes de acostarte
Cuando lo sometés todos los días a los efectos nocivos del sol y la playa es imprescindible cepillarlo antes de irte a dormir para eliminar restos de productos y residuos y también se estimulará el cuero cabelludo para que el pelo crezca más sano y fuerte.
8. Hacete un corte de puntas antes de ir a la playa
Para evitar tener que cortar en exceso después del verano por estar demasiado estropeado, cortá las puntas ligeramente antes de irte, aunque solo sean 2 ó 3 centímetros, porque así se fortalecen más. Si tenés las puntas abiertas, con la sequedad que ocasionan el sol y la sal del mar, la punta se abre más.
Fuente: Para Ti

Dejar secar las uñas luego de pintarlas en casa puede ser engorroso, pero para acelerar este proceso podés probar estos trucos caseros.
Para el primero, poné mucho hielo en un bowl, llenalo con agua y sumergí tus uñas con el esmalte fresco por algunos segundos. Sacalas, tocalas con precaución y verás cómo el agua helada las ha secado.
Si el esmalte aún se puede dañar, sumergilas nuevamente para que se haga el efecto por segunda vez.
Pero cuidá que las uñas no choquen con los hielos.
Otro tip que quizás tarda un poquito más es aplicar aire frío con la secadora de pelo.
Fuente: The happening
Salud
Misofonía: qué ocurre cuando no se toleran algunos sonidos cotidianos
Algunos consejos para calmar esta ansiedad

La misofonía es la intolerancia a los ruidos cotidianos y se trata de una condición crónica en la que sonidos específicos provocan experiencias emocionales intensas y excitación autonómica.
Se caracteriza por experimentar emociones fuertes, como ira, disgusto, irritación, asco, miedo, ansiedad y ataques de pánico. Además de una respuesta física, como constricción muscular, aumento del ritmo cardíaco y de la temperatura corporal, y dificultades para respirar.
Estos sonidos generalmente derivan del comportamiento de otras personas y no cuando uno mismo los realiza, como el golpeteo de dedos sobre una mesa, masticar, o bostezar. Quien lo sufre puede sentirse incomprendido porque se lo suele tildar de histérico o exageradamente sensible.
En la actualidad, no existe ningún tratamiento o cura, sin embargo, los profesionales pueden recomendar distintos tipos de técnicas terapéuticas para sobrellevarlo. Aunque no sean tratamientos en sí, enseñan a convivir con el problema.
Asimismo, algunos trucos que pueden ayudar son evitar los ruidos que molestan, cubrir los ruidos detonantes con música, usar tapones para los oídos, practicar técnicas de respiración y relajación, limitar el consumo de alcohol, cafeína y otras sustancias que alteren los sentidos. Acudir a terapia cognitivo-conductual, ya que ayuda a mejorar la tolerancia a los ruidos y a aprender a controlar las reacciones emocionales negativas.
Fuente: Vos
- Espectáculoshace 6 días
La particular condición que le impuso Rodrigo de Paul a Camila Homs para no perder el acuerdo millonario
- Sociedadhace 4 días
Murió el hijo de Milagro Sala, Sergio Chorolque, a causa de una sobredosis
- Política Generalhace 2 días
Larreta se mostró con Ferrario y envía un guiño a la interna por su sucesión en la Ciudad
- Espectáculoshace 1 día
Polémica: Wanda Nara habría engañado a Icardi con un ex compañero del Inter
- Deporteshace 4 días
“¿Pratto a Boca?”: la bomba que sacude las redes sociales
- Deporteshace 4 días
Boca vuelve a la carga por Roger Martínez: qué le ofrece el club y la idea del colombiano
- Gran Buenos Aireshace 6 días
Un intendente de La Cámpora censuró a un programa de TV que lo investigaba por irregularidades
- Deporteshace 17 horas
Descomunal: la cifra que le ofrece Manchester United a Garnacho a sus 18 años