Latinoamérica
Todos los líderes mundiales que asistieron a la asunción de Lula en Brasil
Mandatarios de 17 Estados de la región y el resto del mundo viajaron a Brasilia para el acto de asunción del líder del PT.

Diferentes presidentes y jefes de gobierno, junto a cinco vicepresidentes y decenas de cancilleres y primeros ministros de todo el mundo participaron en Brasilia de la ceremonia de asunción de Luiz Inacio Lula Da Silva como jefe de Estado brasileño, junto a representantes de las principales organizaciones regionales y mundiales, según el listado oficial de la organización.
A pesar de que el ahora expresidente Jair Bolsonaro había levantado la prohibición que regía sobre el ingreso de Maduro a territorio brasileño, Venezuela estuvo representada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, canceló su viaje a último momento. Ya se encontraba un equipo de agentes de avanzada de la seguridad presidencial de Venezuela, consignó radio CBN.
Hasta la capital brasileña llegaron los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço; de Timor Oriental, José Ramos-Horta; de Cabo Verde, José Maria Neves; de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, y de Honduras, Xiomara Castro. Está, además, el rey de España, Felipe VI.
Lacalle Pou viajó acompañado por los expresidentes uruguayo José Mujica y Julio María Sanguinetti, además de Francisco Bustillo, canciller de su gobierno. El mandatario los había convocado a esta visita oficial como un gesto de “continuidad democrática e institucional y republicana” que destaca a Uruguay frente a otros países, señaló.
También viajaron a Brasilia la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y los vicepresidentes de Panamá, José Gabriel Carrizo; de El Salvador, Félix Ulloa; de China, Wang Qishan; y de Cuba, Salvador Valdés Mesa; y el vice de Irán para Asuntos Parlamentarios, Seyed Mohammad Hosseini.

Latinoamérica
Chile: delincuentes asaltaron un shopping y se desató un feroz tiroteo
El incidente tuvo lugar en el centro comercial Mall Plaza Egaña, en la comuna de La Reina, en la región metropolitana del país andino

Una banda asaltó un shopping en Chile y desató una ola de miedo y terror cuando la Policía quiso frenar el robo.
El hecho ocurrió en el Mall Plaza Egaña, ubicado en la comuna de La Reina, en la Región Metropolitana, según informó el sitio Emol.
Un oficial de seguridad intentó repeler el hecho y se involucró en medio de una balacera con un grupo de entre ocho y diez delincuentes que habían llegado vestidos con overoles blancos.
Tiroteo en Mall Plaza Egaña, La Reina. Más de una decena de delincuentes armados entró a una tienda de tecnología. Imágenes del restaurant La Fabbrica @Emol pic.twitter.com/ueUU5ATTkt
— Ramón Jara Araneda (@rjaraneda) January 29, 2023
Los delincuentes habían llegado con la intención de asaltar, particularmente, la casa de tecnología Mac Online. Sin embargo, ante la reacción de la policía tuvieron que huir rápidamente.
Como resultado de la balacera desatada, dos delincuentes fueron heridos, según informó la Policía.
Mapuches frenan la construcción de una ruta en Villa la Angostura
Se dieron a la fuga en una dirección desconocida. Aún se desconoce el volumen de lo que efectivamente consiguieron robar. La Policía desplegó un intenso operativo para dar con ellos.
Latinoamérica
Brasil: tras el intento de golpe de Estado, Lula da Silva destituyó al comandante del Ejercito
El presidente brasilero nombró al general Tomás Miguel Ribeiro Paiva como nuevo Comandante.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, anunció la destitución del comandante del Ejercito, Júlio César de Arruda. La decisión fue tomada a menos de dos semanas del intento del golpe de Estado que habría sido impulsado por seguidores de Jair Bolsonaro.
Según afirman los medios locales, el Comandante se habría negado a actuar ante la rebelión de los bolsonaristas. Según el periodista Gonzalo Bañez, el mandatario sentía que de Arruda “no estaba respaldando las decisiones. Esto habla de la desconfianza de Lula respecto de sus propias Fuerzas Armadas”.
Hoje, junto com o ministro da Defesa, José Múcio, conversei com o general Tomás Miguel Ribeiro Paiva, o novo comandante do Exército. Desejo um bom trabalho ao general.
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/1Ixf3ZVYyb
— Lula (@LulaOficial) January 21, 2023
Júlio César de Arruda había asumido el cargo interinamente el 30 de diciembre, dos días antes del fin del gobierno de Jair Bolsonaro. Luego había sido ratificado por el actual jefe de Estado. Ahora, quien tomará el puesto como nuevo comandante del Ejercito será el actual comandante militar del Sudeste, el general Tomás Miguel Ribeiro Paiva.
La relación entre el Presidente y el Comandante venía tensa tras el intento de golpe de Estado. El ministro de la Casa Civil, Rui Costa, había criticado duramente la inacción de los militares ante las arremetidas golpistas en el Congreso. “Hay consenso en que la actuación de los militares distó mucho de ser eficaz”, había confesado el funcionario.
Latinoamérica
Brasil: Bolsonaro reconoció por primera vez que ya no es el presidente
El protagonista se encuentra aún en la Florida, donde la semana pasada estuvo internado varias horas tras sufrir una suboclusión intestinal

Jair Bolsonaro reconoció en su cuenta oficial de Twitter que ya no es el presidente de Brasil.
También dejó de presentarse como “candidato a la reelección con el número 22″, en este caso más de dos meses después de perder el balotaje del 30 de octubre.
El protagonista se encuentra aún en la Florida, donde la semana pasada estuvo internado varias horas tras sufrir una suboclusión intestinal.
El ex presidente prometió volver a Brasil antes de fin de mes. En tanto, trascendió que Bolsonaro cambió su número de teléfono celular por temor a que la línea sea interceptada por la Justicia brasileña que investiga su rol en la intentona golpista del 8 de enero.
Según el portal de noticias brasileño Metropoles, el ex mandatario también redujo la cantidad de llamadas y mensajes intercambiados por aplicaciones.
Tragedia aérea en Nepal: el video que muestra cómo fue el accidente que dejó 72 muertos
El ex dirigente delegó a asesores e hijos el hablar sobre temas delicados para evitar exponerse.
- Política Generalhace 6 días
Larreta se mostró con Ferrario y envía un guiño a la interna por su sucesión en la Ciudad
- Espectáculoshace 5 días
Polémica: Wanda Nara habría engañado a Icardi con un ex compañero del Inter
- Deporteshace 5 días
Descomunal: la cifra que le ofrece Manchester United a Garnacho a sus 18 años
- Deporteshace 2 días
Impensado: la tajante decisión de Dani Alves tras jugar su primer partido en la cárcel
- Espectáculoshace 2 días
Mauro Icardi se indignó tras filtrarse sus chats con una modelo: “Estoy para un poquito más que esto”
- Sociedadhace 6 días
Preliminar: se reveló el resultado de la autopsia del hijo de Milagro Sala
- Sociedadhace 6 días
“¿Cómo le pegaste?”: estremecedores chats entre la mamá de Lucio Dupuy y su pareja
- Bomba del Díahace 4 días
Guerra silenciosa: el polémico “like” de Twitter de Patricia Bullrich contra Rodríguez Larreta