Seguinos en nuestras redes

Entrevistas Nexofin

Entrevista a Jazmín Bullorini: internas electorales, panorama político 2023 y una anécdota en el Congreso de la Nación

En diálogo con Nexofin, la periodista y redactora en el diario Clarín comenta sobre sus referencias en la profesión, detalla su rutina laboral y opina sobre el duelo entre el Gobierno y la Corte Suprema por la coparticipación

La primera experiencia de Jazmín Bullorini ejerciendo el periodismo fue en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires de 2007, para cumplir con una tarea que le había encomendado una profesora de TEA.

“No conseguí acreditación y con ayuda de un movilero de América me colé al búnker de Filmus”, explica la protagonista a NEXOFIN, en el ciclo “Charlas de WhatsApp”.

Dos años después de aquella primera experiencia, ingresó al Clarín como pasante en el suplemento zonal de Vicente López. Luego, Julio Blanck la llevó a la sección Política.

Publicidad

Actualmente se desempeña en los programas La Rosca en TN (Viernes a las 21) y Segunda Vuelta por FM Milenium 106.7 (Martes de 23 a 24).

Un punto a destacar en su carrera es la cobertura en el Congreso Nacional de la Argentina. Por su labor, fue distinguida con el premio Parlamentario por Mejor Cobertura Gráfica en el año 2021.

“En las sesiones maratónicas pasa de todo. Y la época de la virtualidad por la pandemia también tuvo muchos bloopers”, recuerda Jazmín sobre su actividad en el órgano que ejerce el poder legislativo federal.

Publicidad

En diálogo con Nexofin, la periodista y redactora en el diario Clarín comenta sobre sus referencias en la profesión, detalla su rutina laboral y opina sobre el duelo entre el Gobierno y la Corte Suprema por la coparticipación.

Nexofin (N): ¿Cuál fue tu primer recuerdo con el periodismo?

Jazmín Bullorini (JB): En el primer año de estudio en TEA. Era 2007, año electoral, y una profesora nos pedía cubrir las actividades.

Publicidad

No conseguí acreditación y con ayuda de un movilero de América me colé al búnker de Filmus.

También ese año logré entrar al lanzamiento de Cristina Kirchner a presidenta en el Luna Park, con la columna del PJ de Entre Ríos.

La idea de estar en el lugar donde pasan las cosas para poder contarlas lo mejor posible me quedó grabada.

Publicidad

N: ¿Tenías otra carrera en mente?

Estudié locución a la par de periodismo pero nunca ejercí.

N: ¿A quiénes tenés como referentes en el género?

Publicidad

De todos aprendo, lo bueno y lo malo. Admiré a Julio Blanck, que ya falleció, y fue quien me llevó a la sección Política de Clarín. Me gusta María O’Donnell.

Jazmín Bullorini ingresó al diario Clarín en marzo del año 2009

N: Ganaste el premio Parlamentario por Mejor Cobertura Gráfica en el año 2021, ¿una anécdota que recuerdes con gracia en el Congreso de la Nación?

Publicidad

En las sesiones maratónicas pasa de todo. Y la época de la virtualidad por la pandemia también tuvo muchos bloopers. Uno de ellos terminó con un diputado expulsado…

Personalmente recuerdo una vez que corrí a Máximo Kirchner para intentar hablarle mientras pasaba con Massa por un pasillo lleno de fotógrafos.

Ese día en las fotos de todos los portales aparecía yo de fondo corriendo y me escribieron varios conocidos riéndose.

Publicidad

Igual, por el nivel de tensiones, rumores y giros de votos hasta último momento siempre voy a recordar la sesión en que se aprobó la legalización del aborto. Fue histórica.

N: ¿Qué cualidades crees que tiene que tener un/a periodista político/a?

Yo creo que todo periodista político tiene que tener la capacidad de tener diálogo con fuentes de todos los colores políticos, independientemente de la línea editorial del medio en que trabaje.

Publicidad

Te puede interesar:

Entrevista a Gonzalo Aziz: sus inicios, un viaje a España y el desafío de Hacer un puente

Entrevista a Emi Pizarro: amor por Racing, periodismo en Todo Pasa y el uso de las redes sociales

Publicidad

Entrevista a Pablo de León: cultura del trabajo, docencia y los pasillos de la política

Entrevista a Silvia Fesquet: desigualdad de género, proyectos y el detrás de escena de “Tiene la palabra”

Entrevista a Darío Lopreite: historias en Olavarría, el valor de la lectura y la realidad de la Argentina

Publicidad

Entrevista a Antonella Punzino: sus inicios en el periodismo, análisis político y comunicación con perspectiva de género

N: ¿Recordás qué fue lo primero que hiciste al llegar al diario Clarín en el año 2009?

Trabajé como pasante en el suplemento zonal de Vicente López. Escribía notas de personajes locales y había una sección que los vecinos mandaban fotos de familiares o amigos para que salgan publicadas.

Publicidad

Se ponían re contentos de encontrarse en el diario. Era un periodismo de cercanía con la gente, estaba muy bueno.

Como acreditada de Clarín en Congreso, Jazmín Bullorini recibió el Premio Parlamentario que el diario ganó por mejor cobertura gráfica 2021

N: También estás en el programa La Rosca (TN) y en Segunda Vuelta por FM Milenium 106.7, ¿cómo te organizas con la rutina?

Hago lo que puedo jajaja. Tengo un bebé así que trato de prever lo máximo posible, aprovechar cada ratito, coordinar bien con mi pareja y agradezco la ayuda de la familia, clave.

N: Pasemos a la actualidad, ¿qué se puede esperar para 2023 en materia política?

Publicidad

Va a ser un año decisivo porque se elige presidente y las principales coaliciones están que arden y la economía también.

Con Cristina corrida, como dice, y el oficialismo con peleas internas y sin candidato todo puede pasar.

También habrá que estar atentos al desempeño de los liberales, que tuvieron una buena elección legislativa en 2021, pero este año es ejecutiva y tiene otra lógica.

Publicidad

Federico Mayol, Daniel Fernández Canedo, Natasha Niebieskikwiat y Jazmín Bullorini en La Rosca (TN). El programa es conducido por Eduardo van der Kooy

Publicidad

N: ¿Cuál es tu análisis de la interna electoral de Juntos por el Cambio?

Creo que, al igual que en el Frente de Todos, para ser más potentes frente al adversario se terminan juntando figuras que ya poco tienen en común.

Los egos pesan más que las ideas y me parece que JxC se está confiando demasiado en que el 2023 lo tiene ganado.

Publicidad

Tienen que fijar puntos básicos de acuerdo para que no les pase lo mismo que al FdT si efectivamente llegan a la Rosada.

Te puede interesar:

Entrevista a Macu Núñez: felicidad en las carreras, sueños y una mirada al automovilismo argentino

Publicidad

Entrevista a Paula Rossi: breaking news, multitasking y el aporte de datos al periodismo

Entrevista a Sergio Farella: el accionar de los jueces, el caso que lo marcó y su fanatismo por Banfield

Entrevista a Milagros Amondaray: el espectáculo del cine, formación escrita y un proyecto personal

Publicidad

Entrevista a Irene Amuchástegui: el idioma francés, la aventura del tango y el rol de La Agenda

Entrevista a Nicolás Lucca: era de la generalización, un viaje revelador a Polonia y el proyecto Relato del Presente

N: Siguiendo el hilo del poder, ¿cómo ves el duelo entre el Gobierno y la Corte Suprema por la coparticipación?

Publicidad

Toda discusión puede ser legítima pero considero peligroso el tono con el que el oficialismo da la pelea y tira cada vez más de la cuerda ante un fallo desfavorable.

Son poderes del Estado que se tienen que respetar en las formas. Sería una buena oportunidad para discutir públicamente, y en serio, el sistema de coparticipación.

Mayra García, Mariano Casal y Jazmín Bullorini en Segunda Vuelta por FM Milenium 106.7

N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿una actividad cuando no trabajas?

Publicidad

Mirar películas.

N: ¿Radio o televisión?

Radio.

Publicidad

N: ¿Un/a político/a del exterior que admires?

Angela Merkel.

N: ¿Algo de vos que muy poca gente sabe?

Publicidad

No me gusta el helado de dulce de leche.

N: ¿Una canción favorita o que te represente?

Amo Hey Jude de Paul McCartney.

Publicidad

N: Para cerrar en un concepto, ¿Jazmín Bullorini es..?

Una eterna aprendiz.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR