Seguinos en nuestras redes

Economía

El dólar “blue” llegó a un nuevo récord: el mercado arriesga cuál es el techo

Tras meses de mantener cierta calma, la gran duda de los analistas es si estamos frente a una dinámica de corrida cambiaria o no

El dólar blue trepó este martes diez pesos, con lo cual cerró a un nuevo valor récord $356, impulsado por una mayor demanda ante el cobro del aguinaldo y las vacaciones, y escasez de oferta.

Algunos analistas le suman la incertidumbre política que causó el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.

Según sostiene en diálogo con Ámbito el economista Christian Buteler, “el dólar blue está por debajo de lo que fue la inflación de este año y recién ahora se coloca apenas por arriba de los niveles de evolución del dólar oficial”, que viene a un ritmo de apreciación de entre el 6% y el 7% mensual.

Publicidad

“Creemos que con la emisión que estamos observando en las últimas jornadas, podría generarse una suba importante en las cotizaciones”, había advertido hace unos días el economista Salvador Di Stefano.

La analista financiera Julieta Colella consideró que una de las razones detrás de este aumento es el pago del aguinaldo: “Una vez cobrado el aguinaldo y a medida que la liquidez en el mercado sea mayor, no descartamos nuevas subas”, explicó. Desde el último martes, con Navidad en el medio, el dólar blue subió $30.

América: el billete de mil pesos es el menos valioso en dólares entre 13 países

Publicidad

La gran pregunta en este sentido es cuál es el techo para el dólar blue. Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, opina que “todo depende de la oferta y la demanda” en el mercado del informal, pero su olfato le dice que el techo no debe estar muy lejos del valor que alcanzó el informal este martes.

TE PUEDE INTERESAR