Seguinos en nuestras redes

Economía General

El “blue” se disparó, cerró a $356 y batió un nuevo récord en la City

La divisa estadounidense anotó una nueva suba en la mañana del martes y se estiró la brecha con el dólar oficial hasta alcanzar el 100%

El dólar blue volvió a registrar una fuerte suba este martes, hasta alcanzar un nuevo récord de $356 para la venta en las “cuevas” de la City. La divisa que se ofrece en el mercado marginal anotó una suba intradiaria de 10 pesos, lo que la condujo a operar en su máximo nivel histórico.

En lo que va de diciembre suma un incremento de 42 pesos o un 13,4 por ciento. Al mismo tiempo, el oficial mayorista avanzó en sus operaciones un total de 32 centavos. En ese sentido, con un precio de venta a $176,05, la brecha con el “blue” vuelve a superar el 100% y se ubica en los 102,2 puntos porcentuales.

América: el billete de mil pesos es el menos valioso en dólares entre 13 países

Publicidad

De acuerdo con las estimaciones de Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria Consultores, son varios los motivos que conducen a la escalada del “blue”.

“En este caso, uno podría inferir que el cobro de aguinaldos y los viajes al exterior, dado que el dólar blue quedó barato versus el dólar Qatar, son dos de los factores que podrían estar incidiendo en la suba. Pero lo cierto es que hay motivos más estructurales para que suba”, comenzó diciendo el miembro de la firma del ex ministro Hernán Lacunza.

En ese sentido, según consigna La Nación, explicó que “el blue se atrasó significativamente respecto a la inflación en los últimos dos meses y medio, y eso provoca que en algún momento suba para acomodarse respecto a su valor promedio en función de la política económica”.

Publicidad

Y agregó: “Durante la gestión actual, el dólar paralelo cotizó en promedio a $370 a precios de hoy, y estaba bastante por debajo de eso, por lo que es probable que corrija en algún momento sin un motivo puntual”.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR