Economía
Vuelos más caros: Aerolíneas argentinas subió un 79% la tasa de uso aeroportuario
La empresa estatal decidió aumentar el impuesto para los pasajes dentro de Argentina a partir de febrero.

El Organismo de Control del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), decidió aumentar el impuesto interno sobre los pasajes de vuelos dentro del país, en un 79% a partir del mes de febrero.
Por los que, quienes adquieran sus tikets con fecha del segundo mes del 2023, deberán abonar unos 1331 pesos, en lugar de los $614, que hasta ahora se abonaban por cada pasaje, teniendo en cuenta el agregado del valor del IVA.
La iniciativa, que se gestó en absoluto hermetismo por el organismo que es administrado por La Cámpora, tiene como único objetivo aumentar la recaudación del ente, ya que no tiene un uso de referencia en el movimiento de los pasajeros.
El nuevo gravamen, no tiene el mismo costo en todos los aeropuertos, ya que solo se aplica en aquellos que son gerenciados por Aeropuertos 2000, mientras que los que corresponden a otras empresas, suelen abonar unos 767 pesos por el mismo impuesto.
Si bien, la tasa aeroportuaria es el principal ingreso del sistema, el órgano de control es uno de los instrumentos principales que tiene La Cámpora, para realizar obras, pagar sueldos y administrar todos los puntos de acción a lo largo y ancho del país.
De hecho, el director del Orsna, es el abogado Carlos Pedro Mario Aníbal Lugones Aignasse, uno de los hombres más cercanos al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que estuvo imputado por defraudación contra la Administración Pública en 2013, cuando se desempeñaba como funcionario del Ministerio de Defensa.
Asimismo, los manejos del organismo plantean muchas dudas, ya que desde el propio INDEC, se indica que cuenta con un presupuesto de unos 2.109 millones de pesos, de los cuales 1.937 millones se destinan a gasto de personal, es decir, prácticamente, 90%.
Con una plantilla de 276 empleados, el promedio de salarios sería de unos 584.000 pesos mensuales por cada trabajador. Aunque teniendo en cuenta que con la suba de tasas, esos montos se duplicarán ampliamente por lo que el presupuesto para el 2023 será aún mayor.

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina