Seguinos en nuestras redes

Política Internacional

Ecuador expresó su malestar con el Gobierno argentino por dar asilo a una ex ministra condenada por corrupción

La administración de Guillermo Lasso, citó al embajador nacional para analizar la situación de la ex funcionaria que permanece refugiada en Quito desde agosto de 2020.

Se tensa la relación entre los gobiernos de Argentina y Ecuador por la decisión del presidente Alberto Fernández, de darle asilo político a una ex ministra condenada por corrupción.

Es que la cancillería ecuatoriana citó al embajador argentino en ciudad de Quito, Gabriel Fuks, para que explique las razones por las cuales el Gobierno sigue presionando para conseguir el salvoconducto para la ex funcionaria que le permitiría viajar rumbo a Buenos Aires.

Se trata de María de los Ángeles Duarte Pesantes, ex ministra de Rafael Correa que fue condenada a 8 años de prisión por corrupción, y que permanece refugiada en la embajada argentina en Quito, desde agosto de 2020.

Publicidad

De hecho, el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, rechazó así la carta que le envió su par argentino, Santiago Cafiero, en la que le solicitó que en las próximas 48 horas se decidiera la situación. “Ecuador rechaza cualquier intento de poner plazos o condiciones a un tema que requiere un meticuloso análisis jurídico”.

Asimismo, el Gobierno argentino reiteró su posición de otorgarle asilo diplomático a Duarte Pesantes y a su hijo de padre argentino que actualmente tiene 11 años.

Por lo que la administración de Guillermo Lasso, convocó a Fuks “para pedirle explicaciones sobre el contenido de distintas notas de prensa que refieren que el gobierno argentino habría dado un ‘ultimátum’ al Ecuador para contestar la decisión argentina sobre la señora María Duarte”.

Publicidad

Por su parte, el Ejecutivo nacional encabezado por Fernández, solicitó a través de una carta, conforme lo previsto en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 a la que los dos países se encuentran adheridos, se decida “otorgar antes del 14 de diciembre del corriente el salvoconducto y las garantías que prevé el artículo V de la citada Convención para la salida del país de Duarte Pesantes y su hijo”.

A pesar de que desde el oficialismo sostienen que se “busca de forma urgente conseguir una salida a esta situación sin deteriorar las relaciones bilaterales con Ecuador”, la relación entre naciones no pasa por su mejor momento.

Vale destacar que, Duarte Pesantes integraba el gabinete del ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, que también condenado por corrupción en la misma causa y quien logró asilo diplomático en Bélgica en abril de 2022. Sin embargo, la ex funcionaria encuentra refugiada en la embajada argentina en la ciudad de Quito, desde el 2020, intentando lograr una salida hacia nuestro país, de donde es originario el padre de su hijo menor de edad.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR