Mundo
Estados Unidos logró un histórico avance en energía de fusión nuclear
Un grupo de científicos consiguió obtener por primera vez una ganancia neta de energía, permitiendo observar una mayor producción de lo que se necesitó en un comienzo.

La ciencia vuelve a ser protagonista por un hallazgo histórico que llevaron a cabo un grupo de científicos del Gobierno de Estados Unidos. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California logró por primera vez un crucial avance en la búsqueda por crear energía con cero emisiones de carbono a través de la fusión nuclear.
Lo que obtuvieron los investigadores por primera vez fue una ganancia neta de energía (diferencia entre la energía gastada y la obtenida) en una reacción de fusión, según fuentes conocedoras de los resultados preliminares citadas por el diario Financial Times. Es decir, que se ha producido más energía que la empleada en la reacción nuclear.
Una fusión nuclear consiste en una reacción en la que dos núcleos de átomos ligeros se unen para formar otro más pesado, al tiempo que se liberan enormes cantidades de energía. Las condiciones para que esto ocurra se encuentran en los soles y las millones de estrellas dispersas en el universo.
Recrear este fenómeno en la Tierra podría significar una fuente de energía que no produjera gases de efecto invernadero, como el carbón y el petróleo, ni peligrosos residuos radiactivos de larga vida, como las centrales nucleares actuales.

El vicedirector de Seguridad Nuclear Nacional para los Prgramas de Defensa, el doctor Marvin Adams, muestra un cilindro similar al que se usó para lograr un avance clave en el campo de la fusión de energía. Foto: AFP
El profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Alberta (Canadá) Robert Fedosejevs, que ha trabajado en el desarrollo de sistemas de láser para la investigación de la fusión, explicó a EFE que se ha logrado un “equilibrio científico, con más energía producida que la que se ha necesitado”.
En concreto, siguió, “las reacciones de fusión que se han estudiado combinan isótopos ligeros de hidrógeno para crear helio y liberar un millón de veces más energía por reacción que en una reacción química normal”.
“Este es un logro histórico para los investigadores y el personal del Organismo Nacional de Ignición que han dedicado sus carreras a investigar cómo la ignición por fusión podía convertirse en una realidad, y este hito sin duda provocará aún más descubrimientos”, afirmó la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, añadiendo que el avance “pasará a los libros de historia″.
La asesora científica de la Casa Blanca, Arati Prabhakar, que apareció junto a Granholm, calificó la ignición por fusión como “un tremendo ejemplo de lo que la persistencia puede lograr”, y “una inimaginable maravilla de la ingeniería”.

- Economíahace 5 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 4 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Política Generalhace 7 días
Juicio político a la Corte: descubren red de vínculos de Rosatti
- Políticahace 6 días
La encuesta que incomoda al kirchnerismo: quiénes son los intendentes del conurbano con peor imagen
- Curiosidadeshace 3 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 4 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Economíahace 4 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Políticahace 6 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval