Seguinos en nuestras redes

Latinoamérica

Crisis en Perú: la Argentina, Colombia, México y Bolivia pidieron restituir a Pedro Castillo

Denunciaron que el ex presidente “fue víctima de un antidemocrático hostigamiento” y pidieron que se “priorice la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”

Durante las últimas horas, el presidente Alberto Fernández pidió la restitución en el cargo del destituido presidente peruano Pedro Castillo.

Lo hizo a través de un comunicado conjunto firmado junto a sus colegas de Colombia, Gustavo Petro: México, Andrés Manuel López Obrador, y Bolivia, Luis Arce.

“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, sostuvo el comunicado difundido por la presidencia mexicana y la Cancillería argentina.

Publicidad

“Para el mundo no es novedad que el Presiente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa Rica’, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”, explica el documento.

El Gobierno le pidió a Ecuador la habilitación de asilo político en 48 horas para ex ministra condenada por corrupción

Por último, el comunicado solicitó a las autoridades peruanas que “respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado”.

Publicidad

Revés para CFK: Estados Unidos podría cancelarle su visa y embargarle sus cuentas en el país

Fuentes oficiales dijeron al canal TN que la Argentina fue uno de los primeros países en expresar su preocupación por la profunda crisis política que sacude a Perú.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR