Seguinos en nuestras redes

Economía Internacional

Se tensa la relación con Uruguay: Cafiero alertó sobre una posible “ruptura” del Mercosur

En el Gobierno hay mucho enejo con Luis Lacalle Pou, por haber hecho acuerdos comerciales por fuera del bloque regional.

Durante la Cumbre de Cancilleres que se lleva a cabo en la ciudad de Montevideo, hubo un tenso cruce entre los diplomáticos de Argentina y Uruguay, por los acuerdos de libre comercio que el país vecino busca con China y el Acuerdo Transpacífico, los aranceles y el demorado acuerdo con la Unión Europea (UE).

El encuentro, que se da previo a la cumbre presidencial del próximo martes, donde Alberto Fernández recibirá de Luis Lacalle Pou, la titularidad pro tempore del bloque, estuvo cargado de reproches por ambas partes.

“Vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que, muy probablemente, podría desembocar en una ruptura”, comenzó diciendo el ministro de Relaciones Exteriores argentino, quien además pidió que se respete la “normativa” del Mercosur.

Publicidad

En tanto, su par uruguayo, Francisco Bustillo defendió la decisión de su país de ir hacia acuerdos comerciales, “Si no nos permitimos ni tan siquiera cuestionarnos el aquí y el ahora, nuestro bloque estará condenado irremediablemente al fracaso, a la intrascendencia”, señaló.

Quisiera transmitir una vez más que el bloque no puede, ni debe conformarse, luego de 31 años, únicamente con estos logros. Precisamos un bloque que pueda y quiera proyectarse en las nuevas dinámicas y tendencias mundiales. Precisamos un bloque aggiornado, moderno, que quiera y pueda hacer frente a los desafíos del ayer, hoy y mañana”, reprochó el representante de Lacalle Pou.

A lo que añadió, “Tenemos que reforzar nuestra vocación de integración regional, proyectos de integración con un

Publicidad

 ampliado, capaz de estrechar lazos con otros países y bloques, no podemos darnos el lujos del inmovilismo”.

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo.

En sus palabras, Bustillo defendió los acuerdos comerciales que su país pretende concretar con China, Australia y Nueva Zelanda, que despertaron la furia del bloque, especialmente de Argentina quien estará a cargo de la presidencia, a partir de mañana.

Ante esta situación, Cafiero apuntó a las “actitudes unilaterales” de Uruguay y advirtió sobre los “riesgos” de este y otros acuerdos con otros bloques y países. “Nos preocupan ciertas actitudes unilaterales, lo hemos expresado en la nota”, recordó el diplomático, haciendo mención a la carta de protesta presentada por Argentina, Brasil y Paraguay contra las gestiones de Bustillo en Oceanía.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR