Seguinos en nuestras redes

Europa

Díaz Ayuso volvió a criticar al Gobierno argentino: “No es casualidad que cada vez más argentinos vengan a vivir a Madrid”

La mandataria madrileña había criticado el “populismo fiscal” que hace el peronismo

El magro desempeño económico de Argentina se transforma en un ejemplo en otras latitudes del mundo de cómo no se debe gestionar un país para generar riqueza y tener éxito. Es el caso de España donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, volvió a apuntar contra el Gobierno de Alberto Fernández en la apertura del foro Madrid.

No es casualidad que cada vez más argentinos vengan a vivir a Madrid, a vivir en paz, sin ver cómo todo lo que han conseguido es pisoteado por la máquina de la subvención”, sostuvo una de las referentes del partido de centroderecha Partido Popular.

El país ibérico se encamina a unas nuevas elecciones generales el próximo año y la mandataria de Madrid suena como una de las candidatas para luchar por el control del Palacio de la Moncloa, hoy en manos del socialista Pedro Sánchez.

Publicidad

La economía española lucha contra un estancamiento en el crecimiento y una inflación que se espera que sea del 8,7% en 2022, según el Banco de España. Es en este sentido que el Gobierno de Sánchez ha venido aplicando medidas similares a las que se adoptan en Argentina para encausar la economía en la senda positiva: más gasto público y aumento de impuestos.

Es aquí que para Ayuso, Argentina es el ejemplo de las consecuencias a las que lleva este tipo de medidas: “Como Argentina -subrayó-, que ha sido uno de los países más ricos del mundo, y esta fuente de oportunidades y prosperidad del siglo pasado, ahora lleva décadas estancada por políticas intervencionistas al servicio del poder político”. Y agregó: “Ahí están los datos: gasto público desbocado, una inflación que supera el 50 por ciento, desánimo, desincentivo”.

El peronismo, en el centro de la critica de Ayuso

Lo cierto es que no es la primera vez que la política española utiliza a la Argentina como un ejemplo negativo. Días atrás se refirió al populismo de los Gobiernos peronistas para compararlo con la gestión de Sánchez: “Nos va a llevar a la ruina. No el gobierno de las mayorías no el de la gente real, el gobierno que primero crea la pobreza para luego crear dependencia del Estado. Es populismo fiscal. Le quitan el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas, subsidios“.

Publicidad

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR