Economía
La inflación de septiembre fue del 6,2% y ya suma un 83% interanual
Según el dato oficial la suba de precios acumula cerca del 66,1% en los primeros nueve meses del año.

En medio de una escalada inflacionaria feroz, el Instituto Nacional de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dio a conocer los índices de precios correspondientes al mes de septiembre, que marcó un 6,2%, acumulando en lo que va del año un 66,1 por ciento.
Según los datos oficiales, la variación interanual es del 83%, la más alta de los últimos 30 años. Si bien, marcó una desaceleración en comparación con el mes de agosto y julio, en donde le Índice de Precios al Consumidor estuvo en un 7% y un 7,4% respectivamente, los números siguen siendo altos para el bolsillo de los argentinos.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6,2% en septiembre de 2022 respecto de agosto y 83% interanual. Acumularon un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año https://t.co/lDqHgfM1ME pic.twitter.com/WUTqe7e98a— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2022
Entre los rubros que más subieron se encuentran prendas de vestir y calzados con un 10,6%, siendo el sector que más alza tuvo en el año, con un 118% promedio. Por su parte, bebidas alcohólicas y tabaco quedó en segundo lugar con un 9,4%, impulsado por los cigarrillos.
El rubro bienes y servicios varios se destacó con un 6,8% de alza. Mientras que el aumento en alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en el 6,7%, siendo el sector de mayor incidencia de todas las regiones.
Dentro de la división, se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres, así como también Aceites, grasas y mantecas y sus derivados. Además de frutas, azúcar y huevos, que alcanzaron un 100%, en lo que va del año.
#DatoINDEC #IPC: en septiembre 2022, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país https://t.co/lDqHgftSyw pic.twitter.com/AUfW55HdUC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2022
En el noveno mes del año, también se destacó la suba del 6% en el sector equipamiento y mantenimiento del hogar, impulsado por el incremento salarial de trabajadores de casas particulares y encargados de edificios.
Asimismo, le siguió el aumento de precios del 5,8% en transporte, generando por un impacto en las tarifas de subte, taxi, aéreo, trenes y colectivos de corta y media distancia, que además se sumó al aumento de los combustibles a fines de agosto.

- Curiosidadeshace 5 días
La insólita estrategia de un viajero para no pagar de más por exceder las medidas de su valija
- Bomba del Díahace 5 días
Fiesta en Olivos: los invitados al cumpleaños de Fabiola Yáñez cobraron por asistir al evento
- Deporteshace 4 días
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River
- Bomba del Díahace 2 días
“Operativo Mochila”: el gobierno tucumano retiró millones de pesos del Banco Macro
- Políticahace 7 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Curiosidadeshace 3 días
Recorrieron los Países Bajos con la tarjeta SUBE y causaron controversia
- Deporteshace 4 días
Los hinchas de Boca hicieron tendencia a Mariano Closs, ¿por qué?
- Políticahace 4 días
Juan Schiaretti rompió el silencio: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”