Seguinos en nuestras redes

Economía

El FMI autorizó un desembolso de 3.800 millones de dólares para la Argentina

El organismo destacó las tareas del nuevo equipo económico pero advirtió que la situación del país “aún es frágil”.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del programa de Argentina y desembolsará unos 3.800 millones de dólares en los próximos días. Con este monto ya son 17.500 millones de dólares otorgados por el organismo al país bajo el actual acuerdo.

El FMI expresó mediante un comunicado que “las acciones decisivas recientes fueron cruciales para estabilizar los mercados, reconstruir la confianza y asegurar objetivos cuantitativos clave, incluyendo el piso de finales de septiembre para las reservas internacionales netas y el techo del financiamiento del déficit fiscal”.

Por otra parte, el Directorio también aprobó “dispensas de incumplimiento para los criterios de desempeño continuo relacionados con las restricciones de cambio y los múltiples tipos de cambio”.

Publicidad

Sergio Massa y Kristalina Georgieva

La directora del FMI, Kristalina Georgieva señaló que “el nuevo equipo económico de Argentina adoptó medidas correctivas decisivas que están comenzando a restaurar la confianza y la credibilidad de las políticas”. Sin embargo, la titular del organismo remarcó que “se necesitarán políticas macroeconómicas prudentes y una implementación firme del programa para abordar una situación que aún es frágil”.

Kristalina Georgieva concluyó: “Es fundamental lograr los objetivos de déficit fiscal primario del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023 para moderar el crecimiento de las importaciones, acumular reservas, fortalecer la sostenibilidad de la deuda y reducir aún más la dependencia del financiamiento del déficit por parte del Banco Central. Esto requerirá fortalecer el control del gasto y una mayor eficiencia de los subsidios y el gasto social”.

TE PUEDE INTERESAR