Deportes
El extraño pedido en Inglaterra para que Haaland no juegue la Premier
Los fanáticos del fútbol británico hicieron un insólito pedido para que el noruego no juegue en la mejor liga del mundo

Erling Haaland ya no es más la joven promesa del fútbol mundial. Desde que fichó por el Manchester City, el delantero se hizo un lugar entre los mejores jugadores del mundo y de momento, cumplió con todas las expectativas puestas sobre su espalda, marcando un inicio de temporada inmejorable.
En un total de 12 partidos disputados con los citizens, el ariete noruego marcó la insana cifra de 19 goles, entre los cuales se encuentran los tres hattricks seguidos que marcó en la Premier League. En lo que respecta a la Champions League, el “Androide” ya marcó 28 dianas en 22 cruces en lo que va de su carrera.
Por esto mismo, casi 500 mil personas firmaron una petición para el gobierno británico para que Haaland no juegue la Premier League. ¿Cuál es el motivo? ¡Dicen que es un robot!
Cabe destacar, que el noruego formará parte de la extensa lista de jugadores que no disputarán el Mundial de Qatar 2022, lo cual claramente será un alivio para el resto de selecciones.

- Políticahace 2 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Mundohace 4 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 5 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Judicialeshace 3 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 5 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050