Economía
El Gobierno suspendió los aumentos en las boletas de luz de septiembre
La Secretaría de Energía le solicitó a Cammesa no aplicar los incrementos en octubre.

El Gobierno nacional le ordenó a Cammesa, la empresa mayorista de sistema eléctrico, que postergue los aumentos que estaban anunciados en las boletas de luz del mes de septiembre. De esta manera las facturas que recibirán los clientes en octubre tendrán los mismos valores de los últimos meses.
La Secretaría de Energía le comunicó a Cammesa: “Se instruye a vuestra compañía a aplicar, de manera excepcional y por única vez (…) para todos los segmentos de demanda residencial (…) los precios estacionales establecidos para el segmento nivel 2″.
El Gobierno nacional había anunciado aumentos de luz del 50% para los clientes nivel 1, aquellos que perderán todos los subsidios, y 40% para nivel 3, quienes mantienen subsidios parciales. Los de nivel 2 son aquellos que seguirán teniendo la totalidad del beneficio.
Cammesa se encarga de cobrarle los valores de electricidad a Edenor y Edesur, y luego éstas distribuidoras trasladan los importes a sus clientes. El Gobierno le ordenó a las empresas a que identifiquen la cantidad de usuarios que poseen en cada nivel tarifario.
La suspensión de los aumentos de septiembre será para los clientes residenciales. Para los usuarios generales que utilizan el servicio para actividades comerciales, el incremento seguirá en pie. Lo mismo sucederá con la quita de subsidios del gas.

- Judicialeshace 6 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Políticahace 3 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Políticahace 4 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Mundohace 2 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 3 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Economíahace 4 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050
- Economíahace 6 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”