Economía General
Más cepo: la AFIP limitó el monto para hacer compras “puerta a puerta” a Argentina
Así lo determinó la AFIP este viernes, al reducir de US$3000 a US$1000 dólares el monto máximo que los argentinos están habilitados a gastar a la hora de ingresar mercadería privada a la Argentina, en el famoso “puerta a puerta”

Ante la falta de dólares en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Gobierno aplicó un nuevo torniquete y profundizó el cepo a la compra de productos en el exterior desde Argentina, según se desprende del Boletín Oficial de hoy.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) achicó el monto máximo -que pasará de US$3000 a US$1000 incluyendo mercadería, seguro y flete- que podrá gastarse a la hora de ingresar mercadería privada al país.
Así se desprende del Boletín Oficial de este viernes, donde fue publicada hoy la Resolución 5260/2022. En la misma se explican las razones que llevaron a esta decisión administrativa: “En el escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen en trato, deviene necesario la actualización de los valores FOB vigentes para la mercadería.
De esta manera, a partir de este viernes, en todos los envíos que ingresen a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, destinados a personas humanas o jurídicas, el valor FOB tendrá que ser de hasta US$1000 por vuelo.
Habrá también un limitante en el peso, que no podrá superar los 50 kilos. Es importante destacar que, en cada ingreso, se pueden traer al país hasta tres unidades de una misma especie, y no puede tener finalidad comercial.

- Judicialeshace 6 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Políticahace 3 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Políticahace 4 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Mundohace 2 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 3 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Economíahace 4 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050
- Economíahace 6 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”