Salud
Cómo el cerebro ayuda a ahorrar cuando los precios suben
Cómo actúa nuestra cabeza ante la inflación

En la toma de decisiones intervienen distintas partes del cerebro que trabajan juntas para llegar a una conclusión. Por lo general, las decisiones de compra se toman bien a partir de un sistema de valoración o de un sistema de elección.
En el de valoración participan el córtex prefrontal ventromedial (que procesa las nociones de riesgo y miedo) y el sistema de recompensa del cerebro anterior basal. Este sistema clasifica las opciones en función de su valor percibido y su posible recompensa.
El sistema de valoración empuja hacia la opción que dará la mejor y más inmediata recompensa. En este caso, el ahorro de dinero. En el de elección actúan la corteza prefrontal dorsolateral que, en términos generales, se ocupa del razonamiento, la memoria y la toma de decisiones; la corteza cingulada anterior dorsal y las regiones parietales.
En el supermercado, ante la incertidumbre de comprar algo que te gusta pero es caro, el córtex prefrontal se vuelve cada vez más activo e inhibe las decisiones impulsivas, lo que a su vez refuerza una aversión natural a la pérdida. En este caso, a perder dinero.
Mientras tanto, la corteza cingulada anterior dorsal colabora a mejorar la toma de decisiones al retrasar la respuesta para dar tiempo a procesar alternativas, como buscar un mismo producto pero más barato. Cuando pensamos en los precios y costos, la biología cerebral tiene formas de asegurarse de buscar una alternativa que nos podamos permitir, o que al menos ofrezca una mejor relación calidad/precio.
La aversión natural al riesgo ayuda a enfrentar a la incertidumbre financiera a elegir el más barato de dos productos similares, en lugar de dejarse convencer por otras cosas. Pagar más se convierte en un riesgo evitable.
Pero las funciones cerebrales no siempre aciertan y a veces las personas pueden volverse amantes del riesgo ante la posibilidad de pérdidas. Esto se debe, en parte, a que las elevadas respuestas de la dopamina frente al estrés hacen que nos centremos en recompensas inmediatas y potencialmente altas. Por ejemplo, alguien que esté estresado y busca un préstamo podría fácilmente terminar haciendo clic en una oferta que empeorase su situación financiera.
Fuente: Huffpost
También te puede interesar: Diez formas de ahorrar agua en el hogar

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 7 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 7 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof