Seguinos en nuestras redes

Economía

Dólar ahorro: el Banco Central prohibirá su acceso a quienes mantengan los subsidios

El Gobierno ya le había negado la divisa a aquellos empleados que cobraron su sueldo a través del programa ATP o quienes fueron beneficiarios del IFE durante la pandemia

Novedades en materia financiera: los usuarios que hayan optado por mantener los subsidios en las tarifas de gas y luz no podrán comprar los u$s200 correspondientes al dólar ahorro.

Así lo informaron fuentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), aunque la norma que lo imposibilita aún no fue publicada oficialmente.

El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.

Publicidad

Quienes deseen acceder a la compra no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS, un comprobante que tiene una validez de 30 días

En la actualidad, están impedidos de acceder los empleados que durante la pandemia cobraron su sueldo por el programa ATP y los directivos y accionistas de esas empresas, quienes percibieron del Estado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), personas que posean créditos a tasa cero hasta finalizar sus cuotas además de beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, entre otros.

Inflación: los precios de alimentos y bebidas en Argentina son cinco veces más altos que los países de la región

Publicidad

Tampoco pueden comprar dólar al valor oficial quienes operan dólares financieros (bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación), ciudadanos sin ingresos estables, dueños de tarjetas de crédito refinanciadas, titulares de créditos UVA y titulares de cuentas compartidas, entre otros casos.

TE PUEDE INTERESAR