Seguinos en nuestras redes

Salud

Trucos para limpiar los restos de comida de la tostadora

Cómo mantenerla en buen estado y libre de suciedad

La tostadora acumula suciedad y comida cada vez que la ponemos en marcha. Con el tiempo esta acumulación pueden afectar al sabor u olor de las tostadas, además del electrodoméstico.

Independientemente del modelo o marca de que tengas, lo más probable es que cuente con una bandeja interior en la que caen los desechos de lo que calientes ahí. Con estos trucos para implementar de vez en cuando, podés mantenerla limpia.

1. Desenchufala: el primer paso obligatorio para no corre el riesgo de sufrir un accidente o una quemadura.

Publicidad

2. Echá sal gruesa en su interior: echale un puñado de sal gruesa por la misma ranura en la que metés las tostadas para así desprender todos los depósitos que hayan quedado carbonizados en su interior una vez que la vuelvas a sacudir para eliminar toda la suciedad.

3. Vinagre o bicarbonato de sodio: si tiene manchas en la parte exterior, el mejor truco es usar un poco de vinagre o un paño que previamente haya sido rociado con bicarbonato de sodio. Lo más recomendable es humedecer siempre primero el paño con agua caliente, depositar unas gotas de vinagre en él y frotar el exterior de la tostadora suavemente.

4. Sacudí la bandeja de las migas: para limpiar la bandeja, deslizarla hacia fuera y sacudirla sobre el tacho de basura para tirar las migas inmediatamente.

Publicidad

5. Limpiá la bandeja con agua tibia: una vez que hayas sacudido todos los restos, es conveniente que también limpies la superficie de la misma. Para ello, sumergí la bandeja en un poco de agua tibia que contenga un poco de detergente.

6. Para evitar que la tostadora acumule demasiadas migas: limpiala a fondo una vez al mes para evitar que los restos se acumulen en el interior. Lo primero es extraer la bandeja de las migas, lavarla con agua y jabón y, después, limpiar el interior y el exterior de tu tostadora con vinagre. Esto evitará que acumule demasiados restos de comida en su interior y que la parte exterior luzca demasiado opaca debido a la suciedad que genera el uso.

Fuente: Muy sencillo

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR