Seguinos en nuestras redes

Salud

Vacuna contra el Covid-19: indemnizarán a quienes sufrieron efectos adversos

Se trata de una resolución conjunta entre el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En la disposición, se detallan cuáles son los requisitos que hay que tener para solicitarla

El Gobierno estableció un procedimiento para poder solicitar posibles indemnizaciones para aquellas personas que hayan tenido consecuencias en su salud tras aplicarse alguna de las vacunas contra el coronavirus.

La medida fue publicada en la última actualización del Boletín Oficial. Para poder otorgar la compensación, se utilizará el Fondo de Reparación COVID-19, creado por decreto y destinado a indemnizar a aquellas personas que eventualmente padezcan un daño en la salud física como consecuencia directa de la vacuna.

Según explica la normativa, “la tramitación del reclamo indemnizatorio ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales requerirá que el evento adverso haya sido previamente notificado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asista al presunto damnificado o la presunta damnificada, o que tome conocimiento del evento”.

Publicidad

Además, la disposición establece que los estudios que demande el trámite deben entregarse de manera digital a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), dentro del plazo que requiera cada caso. Como aún no fue creado en la plataforma el motivo específico para este trámite, deberán hacer el reclamo a través de la opción “GENE00558 Presentación Ciudadana ante el Poder Ejecutivo”, en cuyo asunto deberá consignar “Efectos adversos derivados de la Vacuna COVID-19″.

Una encuesta reveló que más del 80% de los argentinos ya no quieren gobiernos peronistas

Una vez que la persona realizó el trámite y aportó los estudios vinculados al caso, el material será evaluado por las Comisiones Médicas Jurisdiccionales.

Publicidad

Sus actos serán recurribles dentro de los 15 días de su notificación ante la Cámara Federal de Apelaciones, que será enviada al domicilio del DNI de quien pretenda el reconocimiento resarcitorio.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR