Economía
El precio del pan vuelve a aumentar: en agosto anticipan un kilo a $400
Según explicaron representantes del sector, el aumento se debe al faltante de materias primas y a la suba del dólar en los últimos días

La crisis económica impacta en el bolsillo de los argentinos. Luego de los aumentos en el transporte público, se sumará un incremento en el precio del pan.
A partir de agosto, se estima que el kilo rondará entre los $320 y $340, aunque no descartan que en ciertas panaderías (por sus estructuras) alcance los $400.
La suba se produce por el gran faltante de materias primas, el aumento que registró la harina en las últimas semanas y el resto de los insumos necesarios para ser elaborado.
El presidente del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda, Gastón Mora, señaló que los proveedores de harina, margarina y otros insumos básicos no hacen entregas a la espera de definir nuevos precios.
En ese sentido, expresó: “Vemos con mucha preocupación lo que está pasando a raíz de la cuestión económica, el dólar con una corrida importantísima, la especulación al pie del cañón y nosotros en el medio tratando de subsistir”.
Record de aumentos en alimentos: fuerte suba en el precio de las verduras y la carne
Según el último relevamiento de precios del INDEC, el kilo de pan francés tipo flauta costaba, en el Gran Buenos Aires, promediaba en junio unos $311,80. Aunque se sabe que en los distintos barrios, el pan tiene valores diferentes.

- Bomba del Díahace 4 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 2 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Economíahace 7 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia
- Espectáculoshace 5 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 5 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 4 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 2 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Políticahace 6 días
Javier Milei permitiría el ingreso de la Argentina a los BRICS: sería un miembro poco activo