Política
La “solución” de Heller para bajar el déficit: “Los que ganan mucho tienen que ganar un poco menos”
El fundador del Banco Credicoop dio una propuesta para enfrentar la difícil coyuntura económica que sufre el país y generó una catarata de comentarios en su contra en las redes sociales

En medio de la crisis económica que atraviesa la Argentina, Carlos Heller brindó una curiosa receta para bajar el déficit fiscal. En una entrevista con Radio con Vos, el diputado oficialista propuso que “los que ganan mucho tienen que ganar un poco menos” y generó polémica en las redes sociales luego de que trascendiera la millonaria doble pensión que cobra Cristina Fernández.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja sostuvo que la difícil coyuntura económica que actualmente agobia a la población se debe “a una crisis global fenomenal que agarra a la Argentina en la peor de las situaciones: hiperendeudada, con una economía llena de problemas que viene del desbalance de precios que generó la guerra y la pandemia”.
En la misma entrevista radial, explicó que “la mayoría de las cosas que se plantearon con el Fondo Monetario Internacional (FMI) son las que debería hace la Argentina aun si no formaran parte de ese arreglo. Porque el país tiene que reducir el déficit fiscal, pero el tema es cómo. Hay que resolverlo con mayores ingresos producto de una mayor actividad económica y de mejores políticas impositivas. El tema es ajuste sí o no”.
Por otra parte, el legislador oficialista defendió las decisiones económicas tomadas por la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, en medio de las críticas que recibió y aseguró: “Tenemos proyectos como el de la renta inesperada que genera mecanismos para redistribuir esa renta, o como lo hicimos con el aporte solidario, pero necesitamos mayorías parlamentarias”.
Según Heller, “distinta sería toda la situación si se liquidaran las exportaciones “en término” y agregó: “Hay que buscar ingresos donde están. Mirá la cantidad de dólares que podríamos tener”.
Por otra parte, el funcionario de Gobierno se mostró conforme con el rumbo económico del país: “Si se miran los datos objetivos, a la Argentina no le está yendo mal. Se recuperó lo que perdió en el primer año de la pandemia y se sigue creciendo. El aumento del consumo solo es posible con gente con trabajo y mejores ingresos”.

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena