Política Internacional
Alberto Fernández se reunió con Evo Morales a días de su viaje a Estados Unidos para renegociar con el FMI
El mandatario argentino recibió al referente boliviano en medio de las tensiones con la Casa Blanca por la cercanía del Gobierno con Venezuela, Nicaragua y Cuba.

En unos días el presidente Alberto Fernández viajará a Washington para encontrarse con Joe Biden en el marco de la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mostró gran preocupación por la crisis económica y política que atraviesa el gobierno del Frente de Todos.
Pero la situación económica no es la única inquietud que tiene el país del norte, principal administrador del ente financiero, porque la cercanía con gobiernos como el Venezolano, sobre todo el escándalo por el avión iraní que llegó a la Argentina con fuertes sospechas de terrorismo internacional.
Así, como los acuerdos comerciales con Nicaragua y ahora la visita del ex presidente boliviano Evo Morales, hay despertado las alertas de la Casa Blanca, en un intento de “equilibrio” en materia internacional, Alberto Fernández almorzó en Casa Rosada con uno de los representantes destacados de la denominada Patria Grande.
“Con mucha alegría y un fraternal abrazo, me reencontré con mi hermano Evo Morales En el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos y fortaleciendo la democracia en Latinoamérica”, expresó el Presidente en las redes sociales.
Morales mantiene una relación especial con el Alberto Fernández, ya que fue él quien le permitió el asilo político en el país cuando asumió en 2019, luego de que debiera exiliarse en México tras el golpe de Estado en su contra en noviembre de ese año. El líder del MAS permaneció asilado en Argentina hasta volver a Bolivia en noviembre de 2020, un día después de la asunción del presidente Luis Arce.
Al término del encuentro, el diputado Eduardo Valdés respondió a los acreditados de la Casa Rosada que “el primer mandatario le manifestó su preocupación por la situación del argentino que no recibió asistencia médica en Bolivia”. Según comentó el legislador al “ex presidente Evo Morales estaba interiorizándose sobre lo ocurrido”.
Con mucha alegría y un fraternal abrazo, me reencontré con mi hermano @evoespueblo 🇦🇷🤝🇧🇴
En el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos y fortaleciendo la democracia en Latinoamérica. pic.twitter.com/7ZQFuevtqF
— Alberto Fernández (@alferdez) July 12, 2022
Cabe recordar que Alejandro Benítez, falleció luego de sufrir un accidente de tránsito en Bolivia por no prestarle atención médica. El motivo fue que le aceptaron pagar la atención médica con pesos argentinos.
Durante el día de ayer, el ex mandatario boliviano brindó una “clase magistral” en la Universidad de Rosario, acompañado por el rector de la institución, Franco Bartolacci y el interventor de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Agustín Rossi.
Muy emocionado y agradecido por el cariño, respeto y reconocimiento de hermanas y hermanos argentinos. Sus autoridades, representantes y participantes de los actos que compartimos en esta visita demuestran que la hermandad entre pueblos de Argentina y Bolivia es inquebrantable. pic.twitter.com/nXTXScNoAj
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 12, 2022
Lo curioso de este arribo es que su partido político, el MAS se encuentra envuelto en un escándalo por los aportes de campaña, desde que el actual presidente boliviano, Luis Arce, pidió que se abra una investigación sobre las denuncias que presentó un legislador, que argumenta que el narcotraficante argentino José Miguel Farfán, actualmente preso en el penal de Ezeiza, habría financiado la campaña política de esa agrupación política en 2014.

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 6 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 3 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 2 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina