Seguinos en nuestras redes

Economía

Dólar futuro y la estrategia del BCRA: la devaluación que anticipa el mercado

Se están vendiendo seguros de cambio con un divisa que anticipa una fuerte suba. La entidad que conduce Miguel Pesce es el principal operador con unos u$s6.000 millones

Puntos a considerar en materia financiera. La crisis cambiaria desatada tras la abrupta salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, elevó el volumen operado en el mercado de dólar futuro.

Hoy, ese mercado está trabajando con una tasa de devaluación implícita del 80% a junio del 2023, algo que luce atractivo si se compara con la brecha entre el oficial y el Contado con Liquidación.

Se trata del Matba Rofex de Rosario, el principal mercado de futuros del país. En ese mercado hay contratos cerrados a junio del 2023 con un dólar a $235.

Publicidad

Miguel Pesce

Ese precio, según señalaron al sitio iProfesional operadores “es carísimo” en función de lo que puede ser el valor del dólar oficial de hoy, que se consigue a $132. De hecho, el nivel de atraso del tipo de cambio no es tan alto.

La Cámpora gastará $ 40.000.000 en un stand en Tecnópolis y podría ganar la empresa de los “penes de madera”

La situación con el mercado del dólar futuro es delicada. Actualmente, no hay casi oferentes salvo el Banco Central. La “mesa” de la entidad que conduce Miguel Pesce es casi el único operador que está ofreciendo primas de cambio por entre un mes y un año.

Más cepo al turismo: no se podrá comprar en cuotas en los free shops

Publicidad

Al igual que otros presidentes del organismo, Pesce corre el riesgo de terminar denunciado. Pero parece que este no es el caso. No está ofreciendo billetes baratos, pero sí está teniendo una estrategia para hacer que corra el tiempo.

La entidad monetaria está concentrando su mayor poder de fuego en los contratos de corto plazo. Está vendiendo dólares a agosto a $142, lo que marcaría una devaluación del 7,6%, evidentemente, por debajo de la tasa de inflación mensual. A plazos largos está operando menos contratos y con devaluaciones implícitas más altas.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR