Redes Sociales
Nuevo cepo a las importaciones: Javier Milei apuntó contra Alberto Fernández
Por intermedio de su cuenta de Twitter, el diputado nacional de La Libertad Avanza criticó al equipo de economistas del mandatario: “Son unos liberticidas”

Más cepo: el Banco Central prohibió las cuotas en compras “puerta a puerta” desde el exterior. Durante las últimas horas, Javier Milei cruzó a Alberto Fernández: “Los dólares no son tuyos ni del Estado”.
Utilizando como disparador un video en el que el Presidente advierte que no quiere que “los dólares se vayan de viaje”, el diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires desaprobó el nuevo cepo y, fiel a su frase de cabecera, criticó a “la casta” política.
“Alberto, la pregunta es: si yo me gano mi dinero honestamente, ¿qué te hace creer que podés determinar dónde uso mi dinero”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
“Al borde de una súper inflación”: Laspina acusó al BCRA de violar su propia carta orgánica
En esa misma publicación, criticó con dureza al ministro Martín Guzmán y a todas “las bestias con credencial de economistas” que lo rodean. “Son unos liberticidas”, disparó.
.@alferdez la pregunta es, si yo me gano mi dinero honestamente ¿qué te hace creer que podés determinar donde uso mi dinero? Las bestias con credencial de economistas que te rodean son unos liberticidas.
Según vos estamos genial y no podemos viajar al exterior…
Recapacitá AF… https://t.co/lWQbVzr6OU— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2022
“Según vos estamos genial y no podemos viajar al exterior… Recapacitá AF”, completó.

Javier Milei apuntó en contra de Alberto Fernández por el nuevo cepo a las importaciones: “Los dólares no son tuyos”
Aún interpelando al mandatario, continuó: “Si faltan dólares es porque no dejás que su precio sea libre y entonces el racionamiento se da por cantidades. Además, te cuento que los dólares no son tuyos ni del Estado, son del sector privado que exporta… y que tu política de fomento es matarlos a impuestos”.
“Es correcto todo lo que dice”: el día qué Alberto Fernández habló bien del libertarismo
“Desde 1935 que los políticos argentinos se vienen peleando con el oro primero y con el dólar después, sólo porque no entienden cómo funciona la economía en el mundo libre. Alejarnos de las ideas de la LIBERTAD nos empobrece cada día… eso sí, la casta la pasa fenómeno”, cerró.
UNA ESTAFA
.@alferdez las expectativas adversas la generan Ustedes con el pésimo trabajo que están haciendo.
Si emiten como loco a los 18/24 meses después aparece la inflación.
Para la único que sirve su pedido de silencio es para estafar a la gente con impuesto inflacionario.
xD pic.twitter.com/fpw4vhmCpG— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2022

Redes Sociales
Causa Vialidad: desde Twitter, Cristina Kirchner anunció que pedirá la recusación del juez y del fiscal
La vicepresidenta publicó una serie de imágenes en las que se ve a Diego Luciani y a Rodrigo Giménez Uriburu compartiendo un partido de fútbol en la quinta Los Abrojos de la familia Macri

Por intermedio de su cuenta de Twitter, Cristina Kirchner anunció que recusará al fiscal de la causa Vialidad, Diego Luciani. “El poder judicial argentino apesta”, sentenció la vicepresidenta.
A través de un hilo, la protagonista acusó al fiscal del caso de tener una “asociación ilícita” en conjunto con el Presidente del Tribunal Fiscal Rodrigo Giménez Uriburu y al camarista Mariano Llorens.
“El Pte. del Tribunal y el Fiscal de la causa ´Obra Pública´ jugando al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. El camarista Llorens juega en el ‘mismo equipo’ pero ese día faltó al partido”, escribió la dirigente en la red social.
Y si no te alcanza… 2do testimonio fotográfico: en el “mismo equipo” juega Roby Martínez, cuñado del candidato presidencial de Cambiemos para el 2023, Horacio Rodríguez Larreta. Pensar que me armaron una causa porque decían que un día lo habían visto al Juez Cassanello en Olivos pic.twitter.com/uR35BsibEY
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 8, 2022
El hilo de Twitter continuó con otra foto en donde aparecen Luciani y Uriburu, luciendo camisetas deportivas, junto a Jaime Méndez, intendente de San Miguel que este fin de semana hizo una recorrida con Mauricio Macri y Roby Martínez, cuñado de Horacio Rodríguez Larreta.
“Pensar que me armaron una causa porque decían que un día lo habían visto al Juez Cassanello en Olivos”, sumó Cristina.
He instruido a mi abogado para que mañana a primera hora recuse a los jugadores de fútbol. El Poder Judicial argentino apesta.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 8, 2022
En 2016, dos testigos dijeron que el magistrado había visitado la quinta presidencial mientras comenzaba la causa contra Lázaro Báez por lavado de activos pero, años después, esas personas admitieron haber mentido.
La respuesta de Diego Luciani
Ni el fiscal ni el juez aceptarán ser apartados del caso, cuyas audiencias orales se llevan a cabo desde mayo de 2019.
“Diego juega al fútbol desde adolescente, lo hizo en varios equipos y lo sigue haciendo, y participó de decenas de torneos en un montón de lugares. Todo el mundo que lo conoce lo sabe”, decía al diario Clarín uno de sus colaboradores.
“Si algún partido de algún campeonato se jugó en Los Abrojos y él fue, no lo compromete con nada. Luciani ni lo conoce a Macri, y además aborrece la política”.
Entrevistas Nexofin
Entrevista a Juan Ferrari: cine documental, producción en radio y el contacto con el oyente de Todo Pasa
En diálogo con Nexofin, el productor ejecutivo comparte su primer recuerdo sonoro, define su fanatismo por Boca Juniors y habla sobre cómo surgió su columna #Documenjuanes en Urbana Play

Además de ser un fiel escuchante de radio matutino, Juan Ferrari se describe como un verdadero fanático del cine y un “previsor de riesgo” en su rol como productor.
Con el tiempo, descubrió también un placer por ver películas y contarlas al aire, intentando despertar en el oyente el germen de la curiosidad cinéfila.
“Me gustaba contar las historias después de verlas. Me di cuenta que me gustaban los medios, pero la radio no era algo que tenía pensado desde niño”, explica el productor y director nacional de radio y televisión a NEXOFIN, en el ciclo “Charlas de WhatsApp”.
A lo largo de su carrera en el medio, se destacó como productor y coordinador de aire en la FM Rock & Pop 95.9. También trabajó en la co-conducción del programa “Al fin sucede” en Radio Metro y fue productor general del recordado “Basta de todo” en el mencionado medio.
En la actualidad, Juan se destaca en el programa “Todo Pasa” (lunes a viernes de 13 a 17) en Urbana Play, junto a Matías Martín, Clemente Cancela y Emi Pizarro.
Una de las columnas disponibles para los oyentes del ciclo vespertino es #Documenjuanes, donde cada martes Juan elige un documental y brinda reseñas sobre este mundo audiovisual.
Al explicar sobre su trabajo en el medio ubicado en el barrio porteño de Colegiales, el protagonista explica: “Cuando pensaba en personas que las podían hacer, no venían nombres potables y fue en una reunión de producción que bajito dije ‘Yo la puedo hacer’….”
En diálogo con Nexofin, el productor ejecutivo e integrante de Todo Pasa comparte su primer recuerdo sonoro en la radio, define su fanatismo por Boca Juniors y habla sobre cómo surgió su columna #Documenjuanes en Urbana Play.
Nexofin (N): Empecemos por el principio, ¿qué actividad te imaginabas desarrollar?
Juan Ferrari (JF): Siempre imaginé que iba a trabajar haciendo cine. Era muy fanático. Con el tiempo descubrí que mi placer por ver películas nada tenía que ver con la realización.
Me gustaba contar las historias después de verlas. Me di cuenta que me gustaban los medios, pero la radio no era algo que tenía pensado desde niño.
N: Justo que lo mencionaste, ¿cuál fue tu primer recuerdo en el mundo de la radio?
Me levantaba muy temprano para ir a la escuela y la radio estaba de fondo en la cocina. Se preparaba el desayuno con Magdalena Ruiz Guiñazú de fondo.
El recuerdo sonoro es que todas las mañanas sonaba una canción de María Elena Walsh en ese programa. Después ya en el auto, la radio migraba a La batidora de Ari Paluch. Había algo con la radio y la velocidad de nuestras acciones.
Amanecer y desayunar tranquilos (Magdalena) y auto con vértigo porque llegamos tarde… (Paluch)
N: Tenés experiencia en ambos puestos, ¿qué te da el productor que el periodista/conductor no te lo da?
Creo yo que el periodista/conductor sabe lo próximo que viene. El productor está al tanto de las próximas tres instancias.
Quizás el periodista/conductor imagina cómo puede ser el momento que está a punto de hacer (una entrevista, un piso), pero el productor también está pensando qué hacer si eso no funcionó. ¡Una especie de previsión de riesgos, jaja!
A mí lo que me gusta de ser productor es poder imaginar varios escenarios al mismo tiempo.
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @Juaferrari
✍ Por Joaquín Vega.
📲 Empecemos por el principio, ¿qué actividad te imaginabas desarrollar? pic.twitter.com/Cwt99rHPkD
— Nexofin (@Nexofin) August 4, 2022
N: Actualmente estás en Todo Pasa en Urbana Play, ¿qué devolución tenés en el día a día con el oyente?
Una devolución muy buena. Labure siempre en programas que intentan incluir al oyente en una especie de comunidad con lenguaje y códigos propios.
El oyente es muy participativo y en este caso, con Todo Pasa, creo que están muy predispuestos a pasarla bien, entonces aceptan el juego con muchas ganas.
N: Si tuvieras que elegir una anécdota que haya pasado en el programa, ¿cuál sería?
Uyy. Nos pasó de todo en año y medio. Hubo un oyente que pidió matrimonio al aire en medio de un #ChoriGabes! Lo que más me quedó a mí fue el día que vino a tocar “2 Minutos” por primera vez. Ese día me dije para mí “Esto es Todo Pasa”.
Y la transmisión con oyentes que hicimos este año también es un recuerdo muy lindo.
N: Continuando la línea, ¿cómo nació la sección #Documenjuanes?
En un café con Matías Martin. Los dos hablábamos de documentales que habíamos visto y se venía pensando en una columna sobre esa temática, pero yo como productor jamás me puse a pensar en hacerla yo.
Cuando pensaba en personas que las podían hacer, no venían nombres potables y fue en una reunión de producción que bajito dije “Yo la puedo hacer”…
Me ayudó muchísimo que Matías tardó un segundo en decirme “Sí”. Compró rápido y eso me dio mucha confianza.
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @Juaferrari
📲 Hablemos sobre documentales 🎥; para quienes no son cinéfilos 🎬, ¿cuál es la cualidad esencial que deben tener? pic.twitter.com/NpD4fDO6WK
— Nexofin (@Nexofin) August 4, 2022
N: Hablemos sobre documentales; para quienes no son cinéfilos, ¿cuál es la cualidad esencial que deben tener?
Además de que tiene que ser una historia que te atraiga, lo que tiene que conseguir es una forma narrativa atractiva. Que en la construcción del relato se usen los recursos necesarios para contar la historia.
Los recursos son muchos. Están los clásicos (la entrevista, la recreación), pero en los últimos años surgieron otros muy interesantes que le dieron un espacio al documental distinto. Por ejemplo: como se usa el material de archivo.
Tampoco es cuestión de abusar y usar todos los recursos porque ese sobrecargado es igual que en un cuadro o en un libro. Muchas veces menos es más.
Te puede interesar:
Entrevista a Sofía Kotler: espectáculos, streaming y un nuevo desafío profesional
Entrevista a Vero Carelli: cualidades del doblaje, trabajo de radio y la perseverancia como pilar
Entrevista a Julieta Schulkin: criptomonedas, nuevas tecnologías y presente en Punto Caramelo
Entrevista a Leo Rodríguez: actualidad de la radio, recitales y la música que define a la FM Aspen
N: ¿Existe la necesidad de separarse de la ficción?
¿En el género documental? Mira, la última gran ola documental (la que consumimos en plataformas) lo que reveló es que el que mira documentales le gusta esa sensación de “No puedo creer que esta historia sea verdad” o “Para mí esto no es real”.
Esa bizarreada de la realidad lo acerca a un híbrido con la ficción que lo hace interesante para el que busca documentales.

Emilse Pizarro, Matías Martín, Juan Ferrari y Clemente Cancela en Todo Pasa
N: Pasemos por el mundo Boca, ¿cómo te definís como hincha?
Jaja, ¿puede ser en un sticker? Hablando en serio, me encanta ser de Boca, me pongo mal cuando pierde, festejo cuando gana… Pero cada día que pasa estoy más consciente que es ridículo lo que me puede generar ver fútbol.
Entonces me río y me alejo de cualquier “termismo explícito”.
N: ¿Cuál fue el gol que más gritaste?
El “nucazo” de Hugo Romero Guerra contra River.
N: Imaginemos que te ofrecen hacer un documental sobre el Xeneize, ¿qué tópico te gustaría hacer?
Y… Martin Palermo merece uno mejor que el que se hizo. Pero me gustaría uno de Juan Román Riquelme, pero con recorte puntual.
Su pelea con la dirigencia (Mauricio Macri) y el famoso día del Topo Gigio.
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @Juaferrari
📲 Vamos con un pequeño ping-pong 🏓, ¿tres películas 🎬 que te marcaron? pic.twitter.com/A4sNfhGAYU
— Nexofin (@Nexofin) August 4, 2022
N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿tres películas que te marcaron?
“¡Qué bello es vivir!” de Frank Capra, “Pulp Fiction” de Quentin Tarantino y “The Future is unwritten” (documental sobre Joe Stummer).
Por ese documental, empecé con la columna.
N: ¿Género cinematográfico que te haya decepcionado?
Género, ninguno. Películas miles, pero la verdad es que no le escapo a ningún género.
N: ¿Director/a de cine que te gustaría entrevistar?
Damián Szifron o Bong Joon-ho.
N: ¿Frase de cabecera?
“Hay que hacer la tanda” jaja.
N: ¿Una canción que te represente?
Qué difícil una sola. La que se me viene ahora es “High & Dry” de Radiohead.
N: Para cerrar en un concepto, ¿Juan Ferrari es…?
Un buen amigo y un buen papá.
Redes Sociales
“Dejá Independiente basura, se robaron todo”: increparon a Pablo Moyano en Casa Rosada
Manifestantes lo repudiaron en las afueras de la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina , en la previa de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía

Pablo Moyano sigue sin mostrarse autocrítico pese al delicado presente institucional de Independiente. El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) asistió al acto de jura de Sergio Massa como nuevo ministro de economía y, al llegar a Casa Rosada, fue increpado por la gente.
“Se robaron todo”, “Andá a trabajar”, “Basura”, “Rata”, fueron algunas de las frases que se le escucha decir indignada a la gente en el video que compartió Mariel Di Lenarda en sus redes sociales.
Así lo recibían en @CasaRosada a #PABLOMOYANO@radiomitre #JuraMassa pic.twitter.com/v0SLSuJg7v
— Mariel Di Lenarda (@mdilenarda) August 3, 2022
Hace unas semanas, en diálogo con Radio 10, Moyano mantuvo su línea de pensamiento luego de confirmarse que su padre no sería candidato a Presidente en la próximas elecciones: “Habrá un candidato a presidente del oficialismo, pero los Moyano nos vamos del club. Dejamos bien los predios, la cancha terminada, ganamos dos copas, y ascendimos. Ya está”.
Fiesta VIP de Fabiola Yáñez en Olivos: cómo era el certificado falso que usaba uno de los amigos
- Sin categoríahace 2 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Política Generalhace 5 días
Grave: empleados municipales “cazaron” carteles de Morales en su visita a Avellaneda
- Deporteshace 5 días
Quién es el futbolista por el que Chelsea ofrece más de 100 millones de euros y 240 mil libras por semana
- Deporteshace 4 días
Las polémicas declaraciones de Cristian Pavón que enfurecieron a los hinchas de Boca
- Judicialeshace 6 días
Corte Suprema: preparan pedido de juicio político contra el juez Maqueda
- Políticahace 6 días
El fuerte cruce entre Eduardo Feinmann y Mirta Tundis por las jubilaciones: “No la veo llorando por los canales”
- Deporteshace 5 días
Bombazo de Lionel Scaloni: el tapado que se puede meter en el avión a Qatar
- Curiosidadeshace 23 horas
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu