Política Internacional
Tenso cruce entre Boris Johnson y Alberto Fernández por Malvinas: “es un tema resuelto hace 40 años”
Los mandatarios se reunieron en el marco de la cumbre del G7 en Alemania, pero no lograron ponerse de acuerdo para tratar el tema de la soberanía sobre las Islas del Territorio Argentino.

En el marco de la reunión de los líderes del mundo en Alemania, el presidente Alberto Fernández le pidió al premier británico Boris Johnson iniciar una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas durante un encuentro que ambos mantuvieron en los Alpes bávaros.
La charla entre el primer ministro británico y el presidente argentino comenzó con la guerra en Ucrania pero fue Alberto Fernández el que inmediatamente sacó el tema de la soberanía de las Islas Malvinas.
“Nosotros tenemos un problema que hasta que no lo solucionemos no vamos a poder avanzar en nada y es el tema de a Malvinas y necesitamos que Gran Bretaña se siente a negociar”, expresó Fernandez. A lo que inmediatamente, Boris respondió cerrando la conversación, que “ese es un tema resuelto hace 40 años atrás”.
La reunión entre Alberto Fernández y Boris Johson fue en el segundo día de la cumbre del Grupo de los 7 países más industrializados del planeta que se desarrolla en Munich, Alemania. Según trascendió, el encuentro habría sido “muy tenso”.
Fuentes oficiales, aseguraron que durante la reunión, los mandatarios hicieron un análisis de la situación de la guerra en Ucrania. En ese sentido, el Presidente reiteró que aboga por una salida con diálogo y de manera pacífica.
Luego, Johnson habló de las posibilidades de la Argentina con granos, gas y proteínas. Pero Fernández le dijo que “no se podrá avanzar con nada” hasta no poder iniciar conversaciones por las Islas Malvinas.
Esto provocó la respuesta del jefe de Estado argentino: “No, hace 40 años atrás lo que sucedió es una guerra. Ahora todos los años las Naciones Unidas dicen que nos tenemos que sentar a negociar”.
“Si no hablamos, es un tema en el que la Argentina no va a retroceder”, replicó el presidente argentino y reiteró que “toda la relación va a estar trabada” si no se avanza en este sentido.
Por su parte, Johnson también planteó la cuestión “de la autodeterminación de los pueblos en Ucrania” como algo similar a Malvinas, a lo que Fernández dijo que “no tiene nada que ver una cosa con la otra, porque el tema de las islas es un enclave colonial”.
El encuentro duró media hora y se concretó en el castillo bávaro de Elmau. La agencia oficial Telam dijo además que Fernández pidió el restablecimiento de vuelos regulares entre las islas y el territorio continental argentino con la aerolínea de bandera.
La reunión bilateral, había sido solicitada por el Reino Unido en el marco de la cumbre del G7.

- Políticahace 2 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Mundohace 3 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 5 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Judicialeshace 3 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 5 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050