Economía
Inflación imparable: en mayo una familia tipo necesitó casi 100 mil pesos para no caer en la pobreza
La canasta básica de alimentos aumentó un 4,6% en el quinto mes del año, según datos oficiales del INDEC.

Con los datos oficiales de la inflación en el mes de mayo, que marcó un 5,1%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la canasta básica alimentaria sufrió un incremento del 4,6%.
Lo que quiere decir, que una familia “tipo”, compuesta por dos adultos y dos niños necesitó un ingreso cercano a los 99.677 pesos para no ser pobre y unos 44.499 pesos, para superar la situación de indigencia.
Tanto la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, como la canasta básica total (CBT), que marca el ingreso mínimo para no ser pobre, aumentaron 4,6% con relación al mes anterior.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $99.676,85 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2022: 4,6% más que el mes previo https://t.co/4nxaRpt9vb pic.twitter.com/TDAG7nFns5— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 21, 2022
De acuerdo al informe oficial, la canasta básica tuvo una suba anual de 54,7%, mientras que la situación más “crítica” se vio reflejada en la canasta alimentaria, ya que creció un 62,3%, marcando un record histórico, ya que se convirtió en la más alta de los últimos 30 años.
La Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a 32.258 pesos mensuales por persona en mayo. Esa cifra significó un alza de 4,6% con respecto a abril y marcó la segunda desaceleración consecutiva, el dato previo había sido 6,2%.
A lo largo de los primeros cinco meses del año, la CBT mostró un incremento de 30,9%, es decir, 1,6 puntos porcentuales por encima de la inflación en el mismo período. Mientras que en los últimos 12 meses, avanzó 54,7% e hilvanó la cuarta aceleración, aunque se mantuvo debajo del aumento del nivel general de precios.
Si bien, el incremento mensual de 4,6% disminuyó el ritmo en comparación con el 6,7% registrado en abril. En cambio, la variación interanual acumuló el cuarto aumento consecutivo, sumó 2,9 puntos porcentuales y llegó al 62,3%.

- Judicialeshace 4 días
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 4 días
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 6 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 6 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Nacionaleshace 1 día
Batakis nombró a su exmarido en el Banco Nación y habilitó un sueldo de más de $9.000.000
- Saludhace 2 días
Copagos: duro conflicto entre médicos y una prepaga
- Políticahace 6 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC
- Políticahace 23 horas
Descontrol en el Banco Nación: una numeróloga reveló que fue contratada por la gerenta general y cobró 1.800.000 pesos