Tecnología
WhatsApp planea lanzar “grupos exclusivos”: una función selectiva dentro de los chats
La red de mensajería de Meta, está trabajando en una nueva función que permitirá a los administradores de grupos aprobar o denegar nuevas solicitudes de admonición.

Según se supo, a través de sitios especializados, la red de mensajería más popular estaría trabajando en una nueva actualización, que contará con novedades a nivel privacidad, ya que incluirá un curioso método de selección para quienes deseen ingresar a un grupo de chat ya establecido.
Así, WhatsApp sumará la función de “Grupos Exclusivos”, en donde los administradores de un grupo podrán aprobar o denegar manualmente el acceso de nuevos miembros.
De esta forma, se evitaría que una persona, aunque tenga enlace para unirse a grupo, pueda acceder sin permiso explícito de quien administra ese chat. Resguardando la seguridad y privacidad de los miembros y las conversaciones.
Hasta el momento, existen dos formas de unirse a un chat grupal: Por un lado, es posible hacerlo si el administrador de esta conversación suma otro usuario a un grupo. Por otro, aquellos que deseen integrarse pueden ingresar, a través de un enlace de acceso.
Pero ahora, el portal advirtió sobre un nuevo formato de entrada en este tipo de chats en la nueva actualización 2.22.14.6 de la aplicación desarrollada a través del Programa Beta de Google Play, que se llamaría “aprobación de membresía grupal”.
Con el objetivo de proteger la privacidad de sus usuarios, que muchas veces fue criticada, la aplicación de la compañía Meta, señaló que habrá una nueva sección dentro de la información del grupo donde los administradores podrán controlar todas las solicitudes entrantes de las personas que deseen unirse al grupo.
Este nuevo sistema de aprobación de membresía grupal está en desarrollo y se lanzará en una actualización futura, cuya fecha de implementación aún no es oficial.
De acuerdo a la información compartida por la compañía, el administrador puede decidir si quiere mantener “encendida” la opción de tener que aprobar a cada miembro o si quiere desactivarla y que la gente pueda entrar a los grupos sin este control.
Hay que tener en cuenta que WhatsApp ya amplió de forma considerable la capacidad de cada grupo. En mayo, la aplicación de mensajería anunció que el número máximo de participantes en los grupos se duplica, pasando de 256 miembros a 512.

- Judicialeshace 4 días
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 4 días
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 6 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 6 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Nacionaleshace 1 día
Batakis nombró a su exmarido en el Banco Nación y habilitó un sueldo de más de $9.000.000
- Saludhace 2 días
Copagos: duro conflicto entre médicos y una prepaga
- Políticahace 6 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC
- Políticahace 24 horas
Descontrol en el Banco Nación: una numeróloga reveló que fue contratada por la gerenta general y cobró 1.800.000 pesos