Política
Patricia Bullrich pidió la salida de Aníbal Fernández: “Es un peligro para el país que siga en el cargo”
La exministra de seguridad aseguró que el avión pudo ingresar y salir del país porque el ministro de seguridad es “inoperante” o bien complice

La presidente del Pro, Patricia Bullrich, apuntó contra el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, como uno de los principales responsables del escándalo con el avión venezolano-iraní.
En sucesivas declaraciones radiales, la ex ministra de seguridad aseguro que el actual titular de la cartera permitió que la aeronave aterrice en el país por falta de idoneidad o bien por ser cómplice: “Que el ministro de Seguridad de la Argentina se haya enterado cinco días tarde que el avión estaba acá y que no haya recibido la alerta de los paraguayos, que no haya recibido la vuelta desde Uruguay, que no haya recibido la alerta de los servicios de inteligencia norteamericanos […] yo digo, ¿qué es este ministro? ¿parte del problema? ¿parte de una política internacional de dejar entrar un avión así? o ¿es parte de la solidaridad con Venezuela e Irán?”, sostuvo en diálogo con radio La Red.
¿Nuestro ministro de Seguridad es parte del problema o parte de un acto de solidaridad con Venezuela e Irán? Realmente es de un nivel de gravedad institucional enorme que ingrese personal de inteligencia iraní al país, desprotegiendo a los argentinos. #Vilouta910 pic.twitter.com/S1NmHdBgQB
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 14, 2022
Más tarde, en el programa de Luís Majul por la señal LN+, le pidió al ministro que “hable de la realidad y de su inoperancia y que si no puede cuidar a los argentinos de que la inteligencia iraní ingrese en nuestro país, habla de su ineficiencia”.
En este sentido, luego por su cuenta de Twitter se refirió a las acusaciones que recibió de Aníbal Fernández y pidió por su salida del ministerio de Seguridad: “Descalificarme con insultos y mentiras no oculta la peligrosa ineficiencia cómplice de Aníbal Fernández. Describirme como nacionalsocialista solo habla de su desesperación. ¡Es un peligro para el país que siga en el cargo!”
Descalificarme con insultos y mentiras no oculta la peligrosa ineficiencia cómplice de Aníbal Fernández.
Describirme como nacionalsocialista solo habla de su desesperación.
¡Es un peligro para el país que siga en el cargo!— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 14, 2022
Más temprano, el propio ministro recogió el guante de las declaraciones y tildo a la titular del Pro de “nazi”: “Esta mujer es como el mate cocido, llena pero no engorda. Dice cualquier cosa pero nada con sustento. La conocemos de toda la vida: si arrancaste en Montoneros y terminaste en el nacionalsocialismo (nazi) no tenés mucho para explicar”, dijo.

Política
Incendios en el Delta: la Corte Suprema obligó al Ministerio de Ambiente a presentar un informe mensual

La situación por las quemas ilegales de pastizales en el Delta del Río Paraná han provocado que la Corte Suprema interceda. Desde el máximo tribunal obligaron al Ministerio de Ambiente a presentar un informe mensual sobre los incendios que están afectando al norte de Buenos Aires y a Santa Fe.
De esta manera, el área a cargo del ministro Juan Cabandié deberá informar sobre las medidas adoptadas para controlar las quemas ilegales. También tendrán que explicar “las actividades desarrolladas por el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible”.
El ministerio de Ambiente, bajo la lupa: internas, basurales clandestinos e incapacidad de gestión
Luego de las quejas del intendente de Rosario, Pablo Javkin, por el intenso humo que invadió a la ciudad, en el informe detallaron que “el Comité de Emergencia Ambiental (CEA) está destinado a adoptar ‘medidas eficaces para la prevención, control y cesación’ de estos incendios”.
Según el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, actualmente hay alrededor diez mil hectáreas afectadas por el fuego en el humedal. La mitad de esa superficie corresponde al sector ubicado frente a San Pedro. La problemática comenzó hace dos años y aún no se ha podido solucionar.
Política
OEA: Argentina condenó los abusos de los derechos humanos en Nicaragua y pidió la liberación de presos políticos
El embajador argentino se opuso a votar contra el regimen nicaraguense y tuvo que asistir una representante alterna.

Durante la sesión de este viernes en la Organización de Estados Americanos (OEA), la Argentina condenó la persecusión religiosa y la censura de prensa de parte del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. La resolución fue apoyada por 27 países, hubo cuatro abstenciones, un voto en contra y dos ausencias.
El único país que votó en contra de condenar a Nicaragua fue San Vicente y Granadina, mientras que se abstuvieron de votar: Bolivia, El Salvador, Honduras y México. Por otra parte, se ausentaron Colombia y la propia Nicaragua que renunció a la OEA.

Carlos Raimundi, embajador argentino en la OEA, se opuso a votar en contra de Nicaragua.
Carlos Raimundi, el embajador argentino en la OEA, estaba en contra de la postura comunicada por el presidente Alberto Fernández y decidió no asistir a la votación. En representación de Argentina terminó votando la representante alterna, María Cecilia Villagra.
Dentro de los puntos más sobresalientes de la resolución, se solicita:
- “Condenar enérgicamente el cierre forzado de organizaciones no gubernamentales, así como el hostigamiento y las restricciones arbitrarias de organizaciones religiosas y de las voces críticas del gobierno y sus acciones en Nicaragua“.
- “Reiterar su insistencia en que el Gobierno de Nicaragua libere de inmediato a todos los presos políticos, cese la persecución y la intimidación de la prensa independiente y garantice el ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
- “Renovar el ofrecimiento del Consejo Permanente de trabajar con el Gobierno de Nicaragua para que se adhiera a las Cartas rectoras de la OEA y restablezca la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua, de acuerdo con el derecho internacional”.
Política
“Panqueque, ñoquis, humo, chorro”, algunas de las palabras que más se asocian a Sergio Massa en las redes
Según un relevamiento el ministro de Economía tiene un promedio de diez mil menciones diarias, aunque aún no le quita el protagonismo a Alberto Fernández.

La relevancia que tuvo el desembarco de Sergio Massa en el ministerio de Economía, no fue solo a nivel político, también le valió una atención, que no siempre es positiva.
En ese sentido, la consultora Políticos en Redes analizó “El sentimiento de la conversación pública vinculada a Sergio Massa”, usando para eso las publicaciones en redes sociales referidas al flamante funcionario. Y en lo que va de agosto, un promedio cercano a los diez mil usuarios lo menciona diariamente, aunque el presidente Alberto Fernández continúa siendo el político con más protagonismo del país.
Dicho relevamiento se afirma en el rastreo de las palabras que más se vincularon a Massa, que en este caso son: Panqueque, ñoquis, Cámpora, humo, gente, energía, jubilados, pueblo, estamos y chorro, en ese orden, son las que más se asociaron al ex Diputado.
Para las conclusiones se tuvieron en cuenta los posteos desde el 1 de julio hasta el 11 de agosto. En cuanto a la valoración de Sergio Massa, el 52,4% expresa un sentimiento negativo y el foco de las críticas está en que refleja una ambivalencia política, mientras que solo el 26,4% de los usuarios expresa sentimiento positivo hacia su persona.
Entre quienes lo apoyan, “confiesan dejar de lado su ideología para acompañar su gestión y desearle éxito en el urgente desafío que implica estabilizar la economía”, expresa el informe de la consultora.
Además, destaca que las publicaciones de Massa en las redes sociales “lograron un golpe de efecto positivo, aportando en la ciudadanía una sensación de información y certidumbre que sus predecesores no habían logrado”. Sin embargo, según este trabajo, son los usuarios más afines al propio, Frente de Todos los que expresan un mayor rechazo a las últimas medidas y decisiones comunicadas por el titular dela área económica.
- Sin categoríahace 6 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Negocioshace 1 día
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Política Generalhace 5 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Curiosidadeshace 5 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 4 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Televisiónhace 5 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”
- Política Generalhace 1 día
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
- Políticahace 7 días
Dirigentes de la oposición apoyaron a Viviana Canosa: “No podemos aceptar ningún tipo de censura sobre la prensa”