Mundo
Nicolás Maduro cerró un acuerdo de cooperación por 20 años con Irán
El presidente venezolano y su par iraní afirmaron que es el comienzo de “una amistad indestructible”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, selló una alianza con Irán durante su visita a Teherán. Ambos países firmaron un acuerdo de cooperación estratégica de 20 años, que prevé su colaboración en los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.
Ambos mandatarios se reunieron en el palacio Sad Abad en la capital de Irán y tras concretar el acuerdo afirmaron que este es el comienzo de “una amistad indestructible”. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, indicó que la firma del pacto “muestra la determinación de los altos funcionarios de los dos países de desarrollar las relaciones en diferentes campos”.
Nicolás Maduro expresó: “Tenemos grandes frentes de cooperación entre Irán y Venezuela. A nivel energético, del petróleo, del gas, las refinerías, la petroquímica, a nivel financiero, a nivel de defensa”. Y le dijo a su par iraní: “Cuente usted presidente y la República Islámica de Irán con todo el apoyo de la revolución bolivariana de Venezuela”.
El mandatario venezolano arribó a Irán junto a una extensa delegación que incluyó a sus ministros de Exteriores, Agricultura, Comunicación, Ciencia, Transporte y Turismo. La visita a territorio iraní se da en el marco de una gira internacional que también lo llevó a Turquía y Argelia.

Mundo
Imágenes sensibles | Apuñalaron en Nueva York al escritor Salman Rushdie
El novelista indio fue brutalmente agredido en el cuello mientras brindaba una conferencia de prensa. Tenía amenazas de muerte desde 1989.

Salman Rusdhie, un famoso escritor de origen indio, fue apuñalado este viernes por la mañana en Nueva York mientras brindaba una conferencia de prensa ante un tumulto de gente.
El presunto agresor atacó brutalmente al autor en el cuello, que debió ser trasladado a un centro de salud en helicóptero. Por su parte, el apuntado en cuestión fue detenido por la policía.
Entre los cientos de presentes que se encontraban en el lugar, figuraba el rabino Charles Savenor quien relató cómo vivió la dramática escena. “Un tipo subió corriendo a la plataforma y comenzó a golpear a Rushdie. Al principio pensé ‘¿Qué está pasando?’. Luego quedó muy claro en unos segundos que lo estaban golpeando’’, comentó y precisó que el ataque duró unos 20 segundos.
Nacido en el seno de una familia musulmana india, el autor británico había enfrentado amenazas de muerte por su cuarta novela, Los versos satánicos, que según algunos musulmanes contiene pasajes blasfemos. La novela fue prohibida en muchos países con grandes poblaciones musulmanas tras su publicación en 1988. En los últimos años, desde Irán habían ofrecido más de 3 millones de dólares para quien pudiese acabar con la vida de Rushdie.
De acuerdo a lo consignado por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se encuentran aguardando novedades acerca del estado de salud del escritor, sobre quien confirmó permanece con vida a pesar del ataque.
Latinoamérica
Avión venezolano-iraní: investigan un nexo entre los tripulantes y el acusado de matar al fiscal paraguayo
Así lo informó el ministro Anticorrupción, René Fernández, quien aseguró que los viajantes demorados tuvieron contacto con el autor intelectual del asesinato de Marcelo Pecci, mientras la aeronave estuvo en Ciudad del Este entre el 13 y 16 de mayo pasados.

El trasfondo y los matices que rodean la historia del avión venezolano-iraní desde su arribo a la Argentina suma una nueva polémica tras la investigación que inició Paraguay por un presunto vínculo entre los tripulantes de la aeronave y los acusados del crimen del fiscal Marcelo Pecci, quien fue asesinado en Colombia mientras se encontraba en su luna de miel.
La información fue proporcionada por el ministro Anticorrupción del país vecino, René Fernández, quien aseguró que el nexo existió mientras la tripulación se encontraba en Ciudad del Este, entre el 13 y 16 de mayo pasados.
“Podemos decir objetivamente que tuvieron contacto, que esta tripulación iraní-venezolana estuvo contactada con esta persona que tiene antecedentes por trata internacional de personas y por narcotráfico”, expresó Fernández en relación al principal apuntado por la muerte de Pecci, Federico Ezequiel Santoro Vasallo.

Marcelo Pecci, el fiscal asesinado
Además, según la denuncia de la Secretaría Nacional Anticorrupción, presentada ante el Ministerio Público de Paraguay, el ciudadano uruguayo acusado de ser el autor intelectual del asesinato, fue quien se encargó del traslado de la tripulación.
La situación de los tripulantes y el pedido de embargo del avión que hizo EE.UU. condujo a que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamara ayer al gobierno la devolución de la nave y criticara a su colega Alberto Fernández, luego de una marcha en Caracas.
Mundo
Crece la censura de Daniel Ortega en Nicaragua: otro canal de televisión anunció su cierre
Con la disposición contra el canal NGTV son once los medios de comunicación cancelados por el régimen sandinista en las últimas dos semanas

Mientras el Gobierno argentino considera que Nicaragua es un país democrático, otro canal de televisión debió cerrar por orden de la dictadura de Daniel Ortega.
El canal NGTV denunció este miércoles que Canal 3, que transmitía en el municipio de Nueva Guinea, en el sureste del país, fue sacado del aire por orden del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).
Ya son once los medios de comunicación cancelados por el régimen sandinista en las últimas dos semanas.

Canal 3 anuncia su cierre en Nicaragua
“Fui visitado por la gerente de Telecable de Nueva Guinea, para comunicarme, de manera verbal, que la empresa había recibido una circular, una orden de Telcor, para que sacara del aire la señal de Canal 3 de la red de Telecable Nueva Guinea”, dijo el periodista y propietario de NGTV, Carlos José Suárez Jaime, en un video compartido en redes sociales.
El cierre de Canal 3 de Nueva Guinea ocurrió días después de que Telcor cancelara ocho radioemisoras católicas, una feminista, y un canal de televisión ubicados en el departamento (provincia) de Matagalpa, en el norte de Nicaragua, en medio de roces entre el régimen de Ortega y la Iglesia Católica.
“No pude despedirme de ustedes a través de las pantallas de televisión, porque cuando a mí me avisaron ya estaba fuera del aire. Solicité que me hicieran saber esa disposición por medio de un escrito, el cual ya me confirmaron, que no lo van a hacer. Canal 3 desaparece de las pantallas de la red de Telecable Nueva Guinea.”, afirmó Suárez.
Organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, así como el Gobierno de Estados Unidos, criticaron la decisión del régimen que dirige el líder sandinista, y que tiene sus raíces en la crisis sociopolítica que estalló en 2018.
Maduro pidió apoyo a los movimientos argentinos para “recuperar” el avión retenido
Según el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), la dictadura de Ortega ha llevado al exilio a más de 120 periodistas, incluida la redacción del diario La Prensa, la desaparición de la prensa escrita, de programas de televisión y radios críticos con el Gobierno local.
- Sin categoríahace 5 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Negocioshace 1 día
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Política Generalhace 4 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Curiosidadeshace 4 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 4 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Televisiónhace 5 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”
- Política Generalhace 1 día
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
- Espectáculoshace 7 días
La imagen de Evaluna Montaner que provocó rechazo en las redes