Seguinos en nuestras redes

Curiosidades

Ingenio criollo: una empresa de golosinas creó un caramelo que sirve de vuelto

La compañía santafesina tuvo una original respuesta ante la devolución de caramelos en lugar de monedas, a la hora del vuelto, sobre todo en los supermercados.

Frente al problema de la falta de cambio a la hora de dar los vueltos en efectivo en los comercios, la empresa de golosinas Marengo S.A., de la ciudad de Rafaela en Santa Fe, creó un envoltorio para caramelos con la imagen del antiguo billete de cinco pesos.

Los caramelos duros ácidos denominados: “Billetes”, que ideó la firma tienen un empaque rectangular que muestra la imagen del ya retirado de circulación papel, con el busto de José de San Martín y, por el reverso, muestra la frase: “Gracias por su compra” entre los colores de la bandera argentina.

La original propuesta, surge a partir de la escasez de monedas y billetes de baja denominación, que entorpece las transacciones comerciales, que generalmente se resuelven con un vuelto en caramelos, sobre todo en los conocidos “supermercados chinos”, que adoptaron esta práctica, que muchas veces despierta polémica entre los clientes.

Publicidad

Por ello, la curiosa idea de este fabricante de dulces santafecino, tomó relevancia en las redes sociales, donde el usuario de Twitter, @R030T01 hizo la publicación: “Los chinos volvieron a imprimir el billete de 5 en forma de caramelo de vuelto. Ni Cositorto se animó a tanto”, acompañada de la imagen de la insólita golosina.

Publicidad

El hilo obtuvo más de 46 mil “me gusta” y más de dos mil retuits, además de cientos de comentarios de todo tipo, algunos lo tomaron con humor, pero los mas serios, destacaron que el hecho de obtener un vuelto en caramelos, constituye una estafa.

En serio te dan vuelto con caramelos? Creo que la normativa dice que el comercio debe redondear para abajo si no tiene cambio”, sentenció un usuario, apuntando hacia los supermercados y su particular costumbre.

Creo que además de la estafa, nos están gastando. No tengo sentido del humor con la plata”, se quejó otro ciudadano a través de la red social del pajarito. Si bine, la iniciativa de la empresa buscó utilizar un recurso comercial sobre una costumbre ya instalada, las redes se llenaron de mensajes negativos para con los comerciantes, “Por experiencia propia sé que ya ni circulan monedas de 5. En ese caso habría que redondear todos los precios para no tener que andar pidiendo cambio”.

En cambio, algunos usuarios tomaron el tema con humor, al preguntarse: “Y también se puede pagar lo que compras?”, resaltando el hecho que si se reciben como modo compensatorio, también deben ser validos como medio de pago, “¿Tipo que juntas varios caramelos y compras algo?”, sostuvieron.

Publicidad

Por la misma línea, otro usuario comentó: “Yo los junto y una vez que tengo bastantes les vuelvo a pagar con eso. Y primero les aviso para que no se hagan los piolas”.

Muchos de los que participaron en el intercambio virtual, destacaron la creatividad de la empresa para aprovechar una situación sumamente cotidiana, “Genios, siempre un paso adelante”, o “Conceptualmente es brillante”, fueron algunos de los comentarios favorables.

 

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR