Política
Inflación: la CGT evalúa tomar medidas de fuerza contra los empresarios
La central obrera le quitó responsabilidad al Gobierno nacional por los altos incrementos.

En una semana candente en cuanto a temas económicos para el Gobierno, en donde se revelaron los datos de la inflación, que ya suma un 23.1 por ciento en lo que va del año, se llevó a cabo una Marcha Federal de tres días en reclamo de “trabajo genuino y mejores salarios”, a lo que se sumó la interna entre quienes sostienen la política de Guzmán y quienes le recriminan por la dura situación que atraviesa el país.
Ahora, reaparece en escena la muy cuestionada Confederación General del Trabajo (CGT), que en medio de las presiones de trabajadores y organizaciones sociales, tuvo que salir a aclarar que “si es necesario, se va a tomar alguna medida de fuerza en contra de la inflación”.
El encargado de la comunicación, esta vez fue el cosecretario general Carlos Acuña, quien apuntó contra los empresarios por la suba de precios, señalándolos como los que “siempre joden a los argentinos”.
Además, el dirigente se mostró cómplice del Gobierno al definir que “los números de inflación vienen mal y ojalá que tiendan a bajar. Tenemos que poner todo el esfuerzo para que se componga esta situación, que la generan los que no quieren a los distintos gobiernos: no sólo a éste, sino a todos los gobiernos”.
En un momento de lucidez, al recordar que la central tiene como principal rol proteger los salarios y derechos de los obreros, Acuña manifestó que “aquellas empresas que manejan casi todas las cosas de los alimentos son las que generan esta situación, no son los trabajadores trabajando, cobrando su sueldo”.
Para el líder del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC (Soesgype), el control de precios “tiene que ser política de Estado combinada con los sectores económicos, que tienen que tener un margen de ganancia, pero no así como sucede ahora, que te sacan el sueldo: cobraste y te dura nada”.
En ese sentido, redobló su arremetida al declarar: “Los empresarios son los que siempre joden a los argentinos. Son los formadores de precios, no los trabajadores o el ama de casa que va a comprar. Los empresarios son los principales responsables de lo que sucede en el país”.
Ante la brutal pérdida de poder adquisitivo del salario, el sindicalista descartó la posibilidad de que se reclame un aumento por decreto, tal como sucedió a comienzos de 2020. “Hay distintos estamentos donde a algunos les va mucho mejor y a otros no tan bien. Nadie mejor que los gremios para saber lo que pueden discutir con las empresas”, remarcó.
En referencia a la presión ejercida por las organizaciones sociales, que en el marco de la Marcha Federal reclamaron que la CGT llamé a un paro general en contra del Gobierno, por la fuerte crisis social y económica, Acuña le bajó el tono a la medida y sostuvo que “si es necesario, se va a tomar alguna medida de fuerza contra los sectores empresarios”.
Sin embargo, para no suscitar molestias en el oficialismo, el integrante del triunvirato, aclaró que de tomarse una medida de fuerza seria “en contra de la inflación”, agregando que pretenden que los empresarios “reflexionen para que cumplan con lo que se comprometen”, haciendo alusión a los acuerdos de precios que el Gobierno intenta establecer y que nunca llegan a aliviar el bolsillo de los argentinos.
Finalmente el dirigente, admitió a regañadientes que “la responsabilidad también es del Gobierno, que debería controlar un poco más”.
Camino al 2023
Por su parte, Acuña se mostró positivo ante una continuidad de la gestión del Frente de Todos, de cara a las elecciones del año próximo, “Si el Gobierno endereza el camino y logra acertar y que acompañe el sector empresario, los trabajadores siempre vamos a acompañar para que nos vaya bien”, detalló.
En ese sentido, no cerró las puertas a una renovación política al referir que, “la oposición, con propuestas que a la gente la seduzca”, también tiene posibilidades de gobernar, “Todos tienen posibilidad” remató.
Aunque se mostró cauto frente a una posible reforma laboral, ante lo que advirtió que “si es para sacarle derechos a los trabajadores y esclavizarlos, va a haber una batalla muy fuerte, porque la CGT se va a plantar y no va a permitir el avasallamiento de los derechos de los trabajadores”.

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 5 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 4 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Políticahace 3 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Deporteshace 17 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River