Política
Mensaje al Gobierno: Rosatti reclamó “decisión política” para enfrentar al narcotráfico
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación brindó un discurso en el inicio del encuentro de magistrados organizado por la Asociación de Jueces y Juezas Federales (AJUFE) en Rosario

Durante las últimas horas, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, le reclamó al Gobierno nacional una “vocación política” para enfrentar al narcotráfico.
La declaración fue en el encuentro de jueces federales organizado por la Asociación de Jueces y Juezas Federales (AJUFE) en Rosario
“Para enfrentar al narcotráfico con eficacia hay que hablar de algo más. Hay que hablar de la necesaria decisión política para enfrentarlo, la existencia de un Estado cohesionado con recursos inteligentemente utilizados y una sociedad comprometida”, señaló el protagonista en el inicio de su exposición.
El también titular del Consejo de la Magistratura encabezó las exposiciones del encuentro denominado “El juzgamiento del narcotráfico” que además contó con la asistencia del resto de los miembros de la Corte Suprema de Justicia: Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
“No vemos ninguna gestión”: Lorenzetti apuntó contra Martín Soria por falta de diálogo
“La decisión política no debe limitarse a la etapa represiva del delito, es decir una vez que este se ha consumado o cuando está consumándose; tampoco debe circunscribirse a la etapa previa o anticipatoria del crimen: todo ello es necesario pero insuficiente”, analizó.
El presidente del máximo tribunal evaluó que la vía para enfrentar el narcotráfico abarca factores que exceden al derecho en sí y al Poder Judicial, que suele servir de foco de las críticas ante la falta de respuesta eficiente del estado para combatir la problemática, por lo que insistió en que el abordaje del tema “debe comenzar con el sistema cultural, educativo y económico”.
“Hay que tener vocación política para combatir este flagelo”, insistió respecto al crímen organizado en la ciudad santafesina. “Este acto no debe verse como una acción corporativa”, aclaró sobre el evento.
La Corte falló a favor de la fiscal que investigó a Urribarri por corrupción
“Es tramposo reducir este fenómeno a una lucha trivial entre clanes. Quien crea que la sociedad está al margen de este fenómeno y que solo debe esperar como una mera espectadora una batalla ajena en la que unos van a eliminar a los otros, lo que está haciendo es pavimentar el camino que la va a convertir en una víctima del flagelo”, explicó Rosatti.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof