Múltiples sectores oficialistas se movilizaron para reclamar cambios en la Corte Suprema de Justicia, en momentos en que el Senado discute un proyecto en comisión, que plantea ampliar el tribunal.
La protesta, tuvo lugar frente al Palacio de Tribunales, bajo el lema “Por la democratización del Poder Judicial”, en donde se pidió la renuncia del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, como presidente del Consejo de la Magistratura.
Convocada por el sector más duro del kirchnerismo, organismos de derechos humanos y dirigentes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la marcha se centró en el conflicto desatado en el Congreso por el dominio del organismo que controla y designa a los jueces a nivel nacional, e hizo hincapié en que Rosatti “renuncie” a su dirección.

La protesta fue impulsada originalmente por uno de los titulares de la CGT y líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, y los secretarios generales de las CTA, Hugo Yasky y Ricardo Peidro, luego consiguió el respaldo de La Cámpora, el PJ, el Frente Renovador, el Frente Grande, Nuevo Encuentro, Kolina, Partido Comunista, entre otros integrantes del Frente de Todos.
“Somos conscientes de que todo el sistema de justicia de nuestro país atraviesa un gravísimo deterioro institucional. En especial desde la asunción del Gobierno de la alianza Cambiemos con Macri y sus socios en las prácticas persecutorias y la criminalización de militantes populares y opositores”, expresó el documento de las agrupaciones kirchneristas y señaló al máximo tribunal como “el principal sostén del armado judicial”.

En esa misma línea, destacaron que, “Sólo se recuperará la confianza en la justicia cuando sea integrada por jueces idóneos, independientes, íntegros y sensibles a la realidad social. Nos convoca un objetivo superior: la defensa de la democracia. Nos movilizamos por la remoción de los actuales miembros de la Corte Suprema de Justicia”, agregó el mensaje.
Otro de los puntos en los que hizo foco el texto, fueron los medios y el “poder económico”, y sostuvieron su reclamo para que el Congreso sancione el proyecto que impulsa Cristina Kirchner en el Senado, para modificar la composición del máximo tribunal.
Además, exigieron que se realice la consulta popular que promueve el senador cristinista Oscar Parrilli para definir si se amplía el número de jueces de la Corte.
Esta avanzada contra la Corte fue la respuesta del oficialismo, al fallo que declaró la inconstitucionalidad del funcionamiento del Consejo de la Magistratura y que llevó a Horacio Rosatti a la presidencia del organismo judicial.
Entre los fervientes asistentes, se puso distinguir al ex vicepresidente Amado Boudou, condenado por corrupción, al diputado del Frente de Todos, Leopoldo Morea, a los dirigentes de la CTA Hugo Yasky, Roberto Baradel, a uno de los directores del Banco Nación, Claudio Lozano, y al exmandatario porteño, Aníbal Ibarra, entre otros.