Ciencia
Cómo en las películas: China salvará a la Tierra del impacto de un asteroide
Según se informó desde el país asiático, se planea desviar la trayectoria de un objeto amenazante lanzando un cohete en 2025.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció un nuevo sistema para el redireccionamiento de asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta. Con este proyecto se busca desviar la trayectoria de todo objeto que amenace la Tierra, al parecer el plan se pondrá en marcha en el año 2025 y será una proeza para toda la humanidad.
En ese contexto, el subdirector del organismo espacial, Wu Yanhua, explicó que se pretende lanzar en primera instancia, una sonda que examinará el objeto antes de la colisión que lo desviará.
A esta acción se la conoce como “impacto cinético”, el propósito es alterar la trayectoria orbital del asteroide enviando hacia su posición una nave de grandes dimensiones y a alta velocidad.
Para llevar a cabo la hazaña, se desarrollará un sistema que operará desde la Tierra para monitorear objetos cercanos potencialmente peligrosos y arrojar las respectivas advertencias.
“China está asumiendo la responsabilidad como una gran potencia mundial en la protección de la Tierra junto a otros países”, comentaron desde la institución sideral, que además prevé diseñar un programa especializado que simulará los peligros que suponen los asteroides.
La agencia que es el equivalente asiático de la NASA, sostiene que ya se detectaron alrededor de 28 mil objetos cercanos a nuestro planeta y cada año se agregan cerca de 3 mil.

Ciencia
El desconocimiento del idioma inglés entre los científicos de la CONAE costará millones de pesos
La mayor parte del personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina no conoce el idioma, por lo que se destinarán varios millones a cursos online durante un año

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) es una agencia nacional que tiene la misión, de acuerdo a su propio sitio web, de promover y ejecutar actividades en el área espacial con fines pacíficos en el ámbito productivo, científico, educativo y para la creación de tecnologías nacionales innovadoras.
A esta agencia del gobierno argentino del Plan Nacional Espacial se le destinan millones de pesos anuales. Sin embargo, la mayoría de los científicos que la integran no saben hablar inglés.
Esta información se desprende del proceso de compra número 15-0004-LPU22, que publicó recientemente la Subgerencia de Compras y Contrataciones del organismo, a través de la cual se contratará un “Curso de idioma inglés para el personal de la CONAE”.
Se trata de cursos de capacitación para personas designadas por las autoridades. En esta línea, cabe mencionar que el directorio que administra a los científicos espaciales argentinos esté comandado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, un sociólogo y docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
De acuerdo a los parámetros establecidos en la licitación, se impartirán 4.500 horas de cursos online para grupos de hasta cuatro participantes, que sumarán un total de cien alumnos. Además, se destinarán otras 2.500 horas a clases individuales para un total de veinte alumnos, y los cursos tendrán una duración de doces meses con opción a prórroga.
Tres ofertas fueron confirmadas hasta el momento. Por un lado, El Lab Taller de Idioma SRL presentó una propuesta por 14.5 millones de pesos. Por otro, María de los Ángeles Tagina ofertó 17.5 millones, y María Laura Veltri 16.5 millones.
El curso aún no fue adjudicado a ninguno de los oferentes, pero es destacable que la mayoría de los científicos de la CONAE, cuyo material de lectura se comercializa fundamentalmente en inglés, no conocen el idioma.
Ciencia
“Esto no es el Reino Unido”: fuerte cruce entre el doctor Zin y la patóloga Marta Cohen
La reconocida patóloga argentina que reside en Inglaterra mantuvo un fuerte cruce con el médico y columnista de LN+ Claudio Zin

“Hola”. El frío saludo de inicio del diálogo ya permitía avizorar que no existía la mejor conexión entre el médico y columnista de LN+ Claudio Zin y la patóloga que reside en Inglaterra Marta Cohen, quien días atrás se reunió con la miistra de Salud Carla Vizzotti.
Desde un comienzo, Zin la chicaneó: “Veo que pasa mucho que, personas que tienen una posición, cuando entran al Ministerio de Salud, salen con otra postura. Algo mágico pasa en el Ministerio de Salud, que no sé si es su caso”.
“No”, respondió Cohen.
“Usted propone que si yo soy contacto estrecho me tengo que hacer una PCR. ¿Dónde? ¿Dónde?”, siguió Zin.
“No hablamos de dónde, hablamos de lo que debería hacerse”, respondió la patóloga.
Sin embargo, esta respuesta alimentó el enojo del columnista: “Usted habla mucho, pero seguimos haciendo 120.000 testeos por día. Después dice que tienen que hacerse un autotest todos los días durante cinco días. ¿Usted sabe cuánto cuesta cada test?”.
"ESTO NO ES EL REINO UNIDO…"@ZinClaudio cruzó a la patóloga residente en Inglaterrra Marta Cohen.
– ¿Plantea que tras un contacto estrecho hay que hacer autotest todos los días?
– Sí
– ¿Sabe cuánto cuestan?
– $ 2.500
– ¿Usted cree que una familia tiene $ 50.000 para eso? pic.twitter.com/FyUGOxSpDp
— Nexofin (@Nexofin) January 11, 2022
“Sí, $ 2.500. Soy argentina por lo que sé cuánto sale un autotest”, respondió Cohen.
“Si una familia tipo se tuviera que hacer esto, serían $ 50.000. ¿Usted cree que una familia argentina tiene ese dinero para hacerse autotests?”, continuó Zin.
“Por eso sostengo que los test deben ser gratuitos. Y deben ser gratuitos para todo el mundo, porque si se lo cobra a uno…”, respondió Cohen, que en ese momento recibió una repregunta de Zin: “¿Y la ministra le dio la razón?”.
“Bueno, en realidad, es un ideal…”, comenzó respondiendo Cohen, a lo que Zin le retrucó: “Entonces no lo plantee”.
“Yo lo que planteo es lo que debería hacerse, lo que está haciendo el Reino Unido”, comentó.
“Pero no somos el Reino Unido”, le espetó Zin.
Luego, la discusión se dio por la facilidad de realizarse un autotest. “Esto que usted plantea no puede hacerse en la Argentina”, cerró Zin.
“No hay peor derrotado que el que se siente derrotado cuando comienza”, respondió Cohen, a lo que Zin continuó: “¿Sabe lo que pasa? Yo no compro quimeras. La gente quiere realidades, no quimeras. Las quimeras son para los cuentos”.
“Usted vuelve a Londres, yo me quedo acá”, continuó Zin.
Ciencia
La NASA muestra indicios de haber encontrado el primer planeta por fuera de nuestra galaxia
Según los cálculos, el astro tendría un tamaño similar al de Saturno y sería el primer descubrimiento de este tipo en la historia por fuera de la Vía Láctea

La NASA confirmó, gracias a su telescopio de rayos X Chandra, que se encontraron indicios de lo que sería el primer planeta, registrado desde la Tierra, por fuera de la Vía Láctea.
Según lo informado por la NASA, la distancia entre nuestro mundo y el planeta nuevo es de 28 millones de años luz y este último se encuentra en la galaxia Messier 51.
El descubrimiento se pudo llevar a cabo gracias a los tránsitos. Esto consiste en que en el momento en el que un planeta tapa la luz de una estrella por su movimiento, se genera una reducción particular en su brillo, lo que produce que los telescopios lo pueda detectar. Miles de exoplanetas han sido descubiertos de manera similar.
Primera evidencia de un "planeta extragaláctico" (fuera de la Vía Láctea). pic.twitter.com/pd9dmceKdi
— Federico Kukso (@fedkukso) October 25, 2021
Sin embargo, los miles de hallazgos con este sistema se realizaron dentro de la Vía Láctea. De concretarse este trabajo de la NASA, sería la primera vez en la que se registre un planeta de otra galaxia.
- Deporteshace 6 días
“Bajá 6 kilos”: el pedido de Fernando Gago a uno de los jugadores de Racing
- Televisiónhace 7 días
El nuevo novio de Camila Homs, la ex de Rodrigo De Paul
- Deporteshace 7 días
La inesperada premonición de Morena Beltrán sobre un futbolista: “Puede ser el mejor”
- Deporteshace 4 días
“¿Cómo te vas a poner ese escote?”: escrachan a Diego Díaz por acoso en las redes sociales
- Políticahace 3 días
Elecciones 2023: la fórmula presidencial que suena cada vez más fuerte en el Instituto Patria
- Deporteshace 15 horas
Le hacen lugar a Julián: Manchester City vendió al brasileño Gabriel Jesús
- Espectáculoshace 6 días
Picante: Alberto Samid le aclaró a la “China” Suarez que es el “verdadero King”
- Espectáculoshace 3 días
Un jugador de la Selección Argentina habría conquistado el corazón de Luciana Salazar