Política
El gobierno de Río Negro compró una aeronave por el doble de su valor y desató el escándalo
El precio de mercado del avión era de unos 2.3 millones de dólares, pero la provincia pagó más de 4 millones a través de un intermediario y despertó las alertas en la oposición.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras decidió adquirir una aeronave para la provincia, para ello desembolsó 4 millones 300 mil dólares, a través de una empresa intermediaria con sede en la ciudad estadounidense de Georgetown. La compra se convirtió en escándalo cuando se conoció que el valor real del avión era de unos 2.3 millones de dólares, es decir la mitad de lo que pagó el gobierno patagónico.
La maniobra alertó a la oposición que de forma conjunta pidió explicaciones sobre la gestión. También los entes de control de la provincia, hicieron lo propio, ya que el Tribunal de Cuentas abrió una auditoría de oficio y conformó una comisión de análisis para “la contratación, con una licitación pública, de una aeronave Cessna Citation V Ultra a la firma Gantt Aviation INC destinada a vuelos sanitarios”, según consta en su informe.
Por su parte, el Fiscal de Investigaciones Administrativas, Fabián Gatti solicitó pedidos de información a la Secretaría General provincial, dando inicio a una potencial investigación judicial sobre el hecho.
La compra del avión “sanitario” para la provincia de Río Negro al doble de su valor de mercado es un delito.
Valia USD2,3 Mill. modelo 1994 (viejisimo)
Se Pagó USD4.23 Mill.
Si la justicia es independiente del poder el fiscal de turno debe investigar de forma urgente.— Nicolás Suárez Colman (@NSuarezColman) April 26, 2022
Mientras tanto, el gobierno rionegrino justificó el sobreprecio en la transacción, aduciendo que se le ha agregado equipamiento sanitario, lo que elevó los costos. A través de un comunicado, expresó lo siguiente: “el pliego de bases y condiciones que establece un monto de la licitación, adjudicada en 4.234.990 de dólares a la firma Gantt Aviation Inc, incluye: La aeronave con todo su equipamiento y un servicio de formación e instrucción de cuatro pilotos y un mecánico por U$S 3.500.000”.
También, “un plan de mantenimiento programado y correctivo por dos años o 400 horas de vuelo por U$S 485.000 y un kit sanitario nuevo con todos los requisitos para conformar una Unidad de Terapia Intensiva, incluyendo una cápsula COVID, por 249.990 dólares”.
En el mismo informe se explica que “el proceso de compra de la nueva aeronave para servicio sanitario y/o transporte de personas y carga cumplió favorablemente con todos los pasos de un proceso administrativo de estas características”.
Sin embargo, la aclaración oficial dejó sabor a poco ya que varios especialistas del mercado aeronáutico refirieron que se pagó demasiado por un modelo antiguo, de 1994, y con poca demanda. Además alertaron que la intervención de una empresa, que no era la propietaria de la aeronave, aumentó los costos sin justificación alguna, ya que en el sitio web de venta el valor era de 2.3 millones de dólares, mucho menos de lo que se terminó abonando.

Política
Planes sociales: la estrategia de Cristina Kirchner para poder avanzar sobre una millonaria caja
El avance de la vicepresidenta sobre el manejo de la asistencia no tuvo una pizca de improvisación; busca provocar un doble efecto político

Aumenta la tensión entre el gobierno y las organizaciones sociales. Los dichos de Cristina Kirchner contra la cantidad de planes y la actitud pasiva del gobierno de Alberto Fernández frente la administración de los mismos a través de “dirigentes barriales” comenzó a surgir efecto.
Según detalla el periodista Edgardo Alfano, la maniobra está calculada: busca provocar un doble efecto político. Debilitar la alianza del Gobierno nacional con esos sectores y restarles poder territorial, sobre todo en el conurbano bonaerense, donde La Cámpora quiere crecer mucho más de lo que ha logrado.
El kirchnerismo busca apoyarse en los intendentes y en los gobernadores del oficialismo, siempre listos a la hora de abrir sus brazos para recibir cajas suculentas que incrementes las famélicas economías locales, sobre todo de cara a un año electoral como será el 2023.
Control de los planes sociales: la caja más grande la controla La Cámpora
Cristina se reunió en su despacho del Senado con el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro. La idea es presentar un proyecto para pasar a los jefes comunales el control de los planes sociales.

Cristina Kirchner con el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro
Datos claves: solo el “Potenciar Trabajo” tiene un presupuesto anual de más de 227 mil millones de pesos. Se estima que el Movimiento Evita maneja cerca de 130 mil planes y Barrios de Pie unos 60 mil.
Elecciones 2023: la fórmula presidencial que suena cada vez más fuerte en el Instituto Patria
Durante las últimas horas, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, ratificó que “no va a haber más altas del plan Potenciar Trabajo” y señaló que apunta a que gobernadores e intendentes lo ayuden a difundir que los beneficiarios “pueden elegir dónde quieren trabajar, que no pueden ser rehenes de nadie”.
Política
Sin filtro: Randazzo llamó a “jubilar” a Cristina Kirchner y Mauricio Macri
El diputado de Vamos con Vos sostuvo que “la Argentina tiene que tener una mirada hacia el futuro”, por lo que es necesario “construir un espacio diferente”

Florencio Randazzo afirmó que “debemos jubilar a Cristina Kirchner y a Mauricio Macri porque son parte del problema” y propuso “conformar una alianza que termine con la grieta”.
“Creo que tenemos que trabajar para conformar una alianza que termine con la grieta. Yo lo digo con respeto, la síntesis sería que debemos jubilar a Cristina y a Macri. Debemos jubilarlos porque son parte del problema”, manifestó el diputado por la provincia de Buenos Aires en diálogo con Actualidad Política TV, que se emite por Canal Metro.
“La Argentina tiene que tener una mirada hacia el futuro, entonces debemos construir un espacio diferente”, dijo.
De esta forma, el ex ministro del kirchnerismo, crítico de la expresidenta Fernández de Kirchner, dejó en claro que no quiere que su ex jefa política vuelva a postularse para formar parte del gobierno en 2023 y pidió que la sociedad “finalmente dé de baja definitivamente a Macri y a Cristina”.
El legislador de Vamos con vos cuestionó que el presidente Alberto Fernández “termina siendo un delegado de la vicepresidente de la Nación” y dijo que tenemos “un régimen vicepresidencialista”.
Sergio Berni: “Los que hoy protestan en la calle, ¿dónde estaban en el macrismo?”
En ese marco, consideró que el gobierno “carece absolutamente de gestión, tiene cero previsibilidad, y no entiende que los problemas hay que resolverlos y no buscar quién es el culpable de tal o cual cuestión”.
Política Internacional
Avión venezolano-iraní: el Gobierno recibió dos alertas antes de que aterrizara
Uno de esos avisos fue escuchado en persona por el propio presidente Alberto Fernández cuando encabezaba la comitiva argentina que participó de la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles

La justicia federal continúa investigando a los 19 tripulantes de un avión venezolano-iraní retenido en el Aeropuerto de Ezeiza, en medio de sospechas de que participaba en actos de inteligencia y terrorismo internacional en los países de la región.
Según detalla el diario Clarín, el Gobierno Nacional recibió al menos dos alertas diferentes donde se informaba que un avión iraní-venezolano volaba por la región, se anticipaba que aterrizaría en la Argentina, y se destacaba que entre su tripulación mixta, entre persas y caribeños, se podían encontrar vínculos con el terrorismo islámico.
De acuerdo al periodista Nicolás Wiñazki, uno de esos avisos fue escuchado en persona por el propio presidente Alberto Fernández cuando encabezaba la comitiva argentina que participó de la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles.
El Jefe de Estado tuvo en los Estados Unidos decenas de diálogos con funcionarios norteamericanos. También estaba allí su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, tal vez el mandatario más confiable para el Departamento de Estado en la región. Lo mismo para Israel.
El delegado de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en ese país, un agente cuyo nombre se resguardará por el secreto de inteligencia, elevó a sus superiores especificaciones sobre un avión iraní que era hasta ese momento una sombra.
Todo ocurrió al poco tiempo que el gobierno de Abdo Benítez recibiera documentación desde los Estados Unidos e Israel donde se ratificaban del peor modo las sospechas más lógicas sobre esa nave y su gente.
- Deporteshace 6 días
“Bajá 6 kilos”: el pedido de Fernando Gago a uno de los jugadores de Racing
- Televisiónhace 7 días
El nuevo novio de Camila Homs, la ex de Rodrigo De Paul
- Deporteshace 7 días
La inesperada premonición de Morena Beltrán sobre un futbolista: “Puede ser el mejor”
- Deporteshace 4 días
“¿Cómo te vas a poner ese escote?”: escrachan a Diego Díaz por acoso en las redes sociales
- Políticahace 3 días
Elecciones 2023: la fórmula presidencial que suena cada vez más fuerte en el Instituto Patria
- Deporteshace 15 horas
Le hacen lugar a Julián: Manchester City vendió al brasileño Gabriel Jesús
- Espectáculoshace 6 días
Picante: Alberto Samid le aclaró a la “China” Suarez que es el “verdadero King”
- Espectáculoshace 3 días
Un jugador de la Selección Argentina habría conquistado el corazón de Luciana Salazar