Economía General
Juntos presentó un proyecto de ley que promueve los contratos en dólares en la Argentina
Junto a José Luis Espert, referentes económicos del espacio opositor presentaron un proyecto de ley que busca “reconocer y perfeccionar la naturaleza bimonetaria de la economía y darle más libertad y seguridad a los contratos para pactar en la moneda que se quiera”

Diputados de Juntos por el Cambio, de la mano del liberal José Luis Espert presentaron un proyecto de ley que promueve y facilita la realización de contratos en dólares en la Argentina, ante la creciente inflación que complejiza los pactos económicos entre partes.
Quien comunicó el proyecto fue el diputado nacional por Santa Fe Luciano Laspina. El proyecto, además, cuenta con las firmas de Ricardo López Murphy, Martín Tetaz, Espert y Waldo Wolff.
La reforma del Código Civil y Comercial de 2015 estableció la posibilidad de cancelación en pesos de obligaciones en moneda extranjera. Algo que, junto al antecedente de la pesificación compulsiva de 2002, terminó por pulverizar la seguridad jurídica de los contratos en dólares.
— Luciano Laspina (@LaspinaL) April 21, 2022
La medida busca reformar los artículos 765 y 766 del Código Civil, aprobado en 2015, y que establecían la posibilidad de cancelar en pesos los contratos firmados en moneda extranjera.
“En términos económicos, el proyecto busca reconocer y perfeccionar la naturaleza bimonetaria de la economía y darle más libertad y seguridad a los contratos para pactar en la moneda que se quiera, sin entrar en el debate sobre la dolarización total o parcial de la economía. Para eso, volvemos a reconocer la naturaleza monetaria de los contratos en moneda extranjera, tal como preveía el ante-proyecto de Código Civil y Comercial elaborado por prestigiosos juristas, que en este punto fue modificado por las mayorías kirchnerista en el Congreso”, explicó Laspina.
Para eso, volvemos a reconocer la naturaleza monetaria de los contratos en moneda extranjera, tal como preveía el ante-proyecto de Código Civil y Comercial elaborado por prestigiosos juristas, que en este punto fue modificado por las mayorías kirchneristas en el Congreso.
— Luciano Laspina (@LaspinaL) April 21, 2022
Y cerró: “Hasta tanto recuperemos una moneda sana, los contratos de largo plazo en moneda extranjera permiten mejorar el funcionamiento económico suplantando la ausencia de las funciones de ‘reserva de dolor’ y ‘unidad de cuenta de largo plazo’ de la moneda local”.
Hasta tanto recuperemos una moneda sana, los contratos de largo plazo en moneda extranjera permiten mejorar el funcionamiento económico suplantando la ausencia de las funciones de “reserva de valor” y “unidad de cuenta de largo plazo” de la moneda local.
— Luciano Laspina (@LaspinaL) April 21, 2022

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Judicialeshace 1 día
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Políticahace 1 día
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 3 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC