Finanzas
Por qué Bitcoin pudiera influir en el futuro de las finanzas
Muchos expertos financieros señalan a Bitcoin como el futuro de las finanzas. Aquí explicamos por qué esta moneda virtual pudiera incluir en los sistemas económicos actuales en tiempos por venir

No es ningún secreto que el mundo de las monedas virtuales está evolucionando y creciendo rápidamente. Y las monedas digitales están constantemente avanzando en los sistemas financieros convencionales. Hoy, el mundo tiene millones de usuarios de criptomonedas. Además, tanto el sector público como el privado parecen entusiasmarse con la idea de adoptar las criptomonedas en las transacciones financieras.
Para algunas personas, Bitcoin presenta un método de pago noble. Por lo demás, esta moneda digital es una excelente inversión y almacenamiento de valor. En algunos casos, Bitcoin ofrece una alternativa al sistema bancario convencional. Y eso se debe a las ventajas de Bitcoin sobre los activos y métodos de pago tradicionales.
Bitcoin es como un nuevo tipo de dinero, nativo de las plataformas digitales o de Internet. Y esta naturaleza le da a Bitcoin y otras monedas virtuales el potencial de ser el método más fácil, seguro, rápido, barato y universal para intercambiar valor. He aquí por qué Bitcoin podría ser el futuro de las finanzas.
Versatilidad
Las personas pueden usar esta moneda digital para pagar servicios o bienes. También pueden tener Bitcoin como parte de su estrategia de inversión. Pero lo más importante, ninguna autoridad central puede manipular esta moneda digital. Por lo tanto, los tokens que guardas en tu billetera digital permanecen seguros, independientemente de lo que le suceda al gobierno.
Igualdad de oportunidades
Cualquiera puede unirse a la red de Bitcoin sin importar dónde viva o dónde haya nacido. Para acceder a plataformas como BitQT para comprar y vender esta criptomoneda, todo lo que una persona necesita es un dispositivo conectado a Internet, como un teléfono inteligente. Tal vez, puedes hacer clic en esta (https://bitcoin-era.software/) para obtener más detalles de esta plataforma. Sin embargo, Bitcoin crea igualdad de oportunidades para todos.
Libertad económica
Como se insinuó, Bitcoin crea oportunidades iguales para todos. Y esto amplía la libertad económica de un individuo. La naturaleza sin fronteras de esta moneda digital hace posible el libre comercio, incluso en lugares donde el gobierno controla las finanzas de los ciudadanos. En algunas áreas, la inflación es un problema importante. Sin embargo, Bitcoin puede proporcionar una alternativa a las monedas convencionales para pagos y ahorros.
Estrategia de inversión más amplia
Incorporar Bitcoin en tu estrategia de inversión es relativamente fácil. Eso es porque puedes acercarte a esta moneda virtual de diferentes maneras. Por ejemplo, puedes comprar y mantener Bitcoin. El valor de esta criptomoneda ha aumentado de casi cero en 2009 a miles de dólares estadounidenses en la actualidad. Alternativamente, puedes comprar y vender Bitcoin activamente para beneficiarte de su volatilidad.
Tarifas de transacción bajas
Un beneficio significativo de usar Bitcoin es la tarifa de transacción baja. Las transacciones internacionales con dinero convencional conllevan tarifas elevadas. Sin embargo, las transacciones de Bitcoin son más baratas y rápidas. Por lo tanto, los inversores y traders optan por esta criptomoneda debido a sus bajas tarifas de transacción.
Finanzas descentralizadas
Más personas e instituciones buscan un sistema financiero seguro, accesible y transparente. Y eso se debe principalmente a las deficiencias del actual sistema económico centralizado que no brinda la credibilidad y la libertad que la mayoría de los usuarios necesitan.
En consecuencia, las finanzas descentralizadas (conocidas como De-Fi) ofrecen una mayor seguridad y transparencia en las transacciones. Y las De-Fi podrían, eventualmente, reemplazar algunos procesos en los sistemas financieros convencionales. Hoy en día, las finanzas descentralizadas están ganando terreno en el comercio, la inversión, los préstamos y los créditos. Y esto catalizará la revolución de los servicios financieros actuales. La creciente accesibilidad y demanda de criptointercambios aumenta la popularidad de varios sistemas de las De-Fi a nivel mundial
Conclusión
La historia de Bitcoin es bastante reveladora sobre su participación en el futuro de los sistemas financieros. Los expertos han insinuado que la tecnología subyacente de Bitcoin, Blockchain, podría alterar los sistemas económicos tradicionales. Los usuarios de Bitcoin no requieren que un tercero verifique o autorice transacciones con esta tecnología. Y con esta tecnología ganando terreno, más sectores económicos la aceptan y la reconocen como una alternativa viable en el mundo financiero. Así, Bitcoin y otras monedas virtuales pueden convertirse en el nuevo sistema financiero del mundo contemporáneo.

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 5 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 4 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Políticahace 3 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Deporteshace 17 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River