Economía General
En Washington, Guzmán quiere tomar más crédito del FMI
El ministro de Economía ya se encuentra en Estados Unidos, para participar del encuentro de primavera de las entidades financieras internacionales y del G20.

El titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán llegó a territorio estadounidense para integrarse al encuentro de primavera boreal, que organizan el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Allí participará de reuniones bilaterales con distintos países miembros de la entidad financiera como España, Sudáfrica, Italia, Alemania, Indonesia, entre otros. Además, tendrá un encuentro con su titular Kristalina Georgieva, el día viernes.
El objetivo del representante argentino es por un lado, llevar a cabo pequeños reajustes en el convenio que se firmó con el FMI, ya que será imposible para su gestión cumplir con algunas de las metas que se acordaron y pretende evitar mayores inconvenientes.
Por otra parte, procurará obtener una línea de crédito más amplia y con mejores condiciones. Teniendo en cuenta que nuestro país fue aceptado para participar en el nuevo Fondo de Resiliencia y Sustentabilidad (RST, por sus siglas en inglés), que será lanzado en el mes de mayo y donde se proyecta repartir más de 45.000 millones de dólares a países en situación de vulnerabilidad económica.
Otro de los puntos importantes, para la comitiva económica que se instaló en Washington, es obtener fondos para el tesoro del Banco Central, teniendo en cuenta que se avecina uno de los vencimientos de deuda, donde argentina deberá desembolsar unos 4.200 millones de dólares, en el mes de junio.
Por el lado del Fondo se anunció que le nuevo programa tendrá una serie de condiciones y un monitoreo más estricto por parte del organismo, lo que deja poco margen de acción al equipo económico local, que ya enfrenta el desafío de calmar las críticas de propios y ajenos, y proporcionar tranquilidad a los mercados regionales para asegurar el crecimiento interno.
A pesar de ser ratificado por Alberto Fernández y anunciar medidas de contención, como el otorgamiento de un bono para jubilados y trabajadores del sector informal, Guzmán deberá hacer lo posible para sostener el apoyo internacional y conseguir una mejora notable en la economía interna, si quiere seguir ocupando su cargo. Ya que para que los pagos al FMI se hagan efectivos en tiempo y forma y puedan cumplirse las metas previstas para el 2022, los argentinos deberán soportar un ajuste atroz que hará trastabillar aún más al dañado gabinete actual.

- Economíahace 5 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 4 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Política Generalhace 7 días
Juicio político a la Corte: descubren red de vínculos de Rosatti
- Políticahace 6 días
La encuesta que incomoda al kirchnerismo: quiénes son los intendentes del conurbano con peor imagen
- Curiosidadeshace 3 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 4 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Economíahace 4 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Políticahace 6 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval