Seguinos en nuestras redes

Política

En rebeldía: el oficialismo se niega a sumar dos integrantes al Consejo de la Magistratura

A pesar de que existe un fallo de la Corte Suprema, el kirchnerismo pretende utilizar todos los artilugios legales para trabar las nuevas incorporaciones.

Nueva disputa entre el oficialismo y la oposición, esta vez por un lugar en el Consejo de la Magistratura. En realidad, la puja es porque desde el bloque de Juntos por el Cambio, pretenden quedarse con las dos vacantes que debe designar el Congreso de la Nación, de acuerdo al cambio en la reglamentación del cuerpo.

De cumplirse la directiva, el próximo lunes 18, el organismo deberá seleccionar dos nuevo integrantes, uno por cada Cámara, sumando así 20 miembros que controlen el desempeño de los jueces. En la actualidad la entidad funciona con 13 miembros, bajo la conducción del presidente de la Corte, Horacio Rosatti.

He aquí el intríngulis, pues el kirchnerismo rechaza esta acción y apela a un artilugio legal que retrotrae la disputa hasta que el Congreso sancione una nueva ley que reemplace a la que el máximo tribunal declaró inconstitucional con su fallo de diciembre del año pasado.

Publicidad

En este sentido, el Senador por la provincia de Neuquén, Oscar Parrilli calificó como “una aberración jurídica” la decisión de la Corte, asegurando que “es una locura total volver a la integración de 1997″ y que “hay que esperar a que se sancione la ley”.

De este modo, el oficialismo busca frenar la asunción de los jueces afines al bloque opositor. A pesar de que el ingreso de los nuevos miembros corresponde a la segunda mayoría, en este caso a Juntos por el Cambio.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR