Política
Bienes en el exterior: la iniciativa del kirchnerismo permite acceder a información fiscal secreta
La senadora Juliana Di Tullio informó que buscan recaudar USD 70 mil millones para saldar la deuda con el FMI. “Vamos por los grandes, por los peces gordos”, declaró

La senadora nacional kirchnerista Juliana Di Tullio aseguró que el proyecto para grabar a los bienes en el exterior que no estén declarados tiene un objetivo máximo de recaudación de 70.000 millones de dólares. La legisladora dio detalles del proyecto y aseguró que la iniciativa levanta el secreto fiscal que alcanza a personas jurídicas y físicas.
Durante declaraciones radiales Di Tullio dijo que “se amplía la lista de sujetos que pueden levantar el secreto fiscal. Ahora se suma el Banco Central, la comisión bicameral de seguimiento de la deuda externa, los fiscales y el jefe de Gabinete, quienes pueden pedir la información que concentran diversos organismos”, explicó la legisladora en diálogo con María O’Donnel en Urbana Play.
Según trascendió la iniciativa contempla que las personas jurídicas y físicas, que tienen bienes en el exterior sin declarar, paguen un tributo especial para regularizar su situación e ingresar al esquema de Bienes Personales. La norma, de aprobarse, faculta a diferentes actores e instituciones a acceder a información fiscal, bancaria y bursátil que actualmente es secreta.
Con la legislación vigente solo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y otras instituciones públicas y privadas que accedan por el desempeño de sus funciones a información fiscal de personas y empresas están obligadas a guardar absoluto secreto.
No pueden revelar esos datos a ninguna persona u organismo. Solo los jueces pueden solicitar información secreta en el marco de un caso judicial concreto.
“¿Cómo va a ser esto controversial? ¡Es el Estado! No le tengamos miedo a las acciones del Estado”, aseguró la senadora.
Según publica el sitio Infobae, el cálculo realizado por los senadores del Frente de Todos el blanqueo apunta a una masa de bienes y recursos por USD 417 mil millones, lo que permitirá acceder a una recaudación de USD 70 mil millones.
En otro reportaje concedido a Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, la senadora aclaró que el proyecto alcanza exclusivamente a quienes tienen bienes en el exterior y no, por ejemplo, a personas que tienen dinero en cajas de seguridad. “Eso es muy difícil de hacer y además nosotros vamos por los grandes, por los peces gordos”, lanzó.

- Bomba del Díahace 5 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 3 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Espectáculoshace 6 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 6 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 5 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 3 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Economíahace 2 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
Un concejal fue agredido tras oponerse al proyecto de un intendente K para crear nuevos cargos