Ciencia
El desconocimiento del idioma inglés entre los científicos de la CONAE costará millones de pesos
La mayor parte del personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina no conoce el idioma, por lo que se destinarán varios millones a cursos online durante un año

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) es una agencia nacional que tiene la misión, de acuerdo a su propio sitio web, de promover y ejecutar actividades en el área espacial con fines pacíficos en el ámbito productivo, científico, educativo y para la creación de tecnologías nacionales innovadoras.
A esta agencia del gobierno argentino del Plan Nacional Espacial se le destinan millones de pesos anuales. Sin embargo, la mayoría de los científicos que la integran no saben hablar inglés.
Esta información se desprende del proceso de compra número 15-0004-LPU22, que publicó recientemente la Subgerencia de Compras y Contrataciones del organismo, a través de la cual se contratará un “Curso de idioma inglés para el personal de la CONAE”.
Se trata de cursos de capacitación para personas designadas por las autoridades. En esta línea, cabe mencionar que el directorio que administra a los científicos espaciales argentinos esté comandado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, un sociólogo y docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
De acuerdo a los parámetros establecidos en la licitación, se impartirán 4.500 horas de cursos online para grupos de hasta cuatro participantes, que sumarán un total de cien alumnos. Además, se destinarán otras 2.500 horas a clases individuales para un total de veinte alumnos, y los cursos tendrán una duración de doces meses con opción a prórroga.
Tres ofertas fueron confirmadas hasta el momento. Por un lado, El Lab Taller de Idioma SRL presentó una propuesta por 14.5 millones de pesos. Por otro, María de los Ángeles Tagina ofertó 17.5 millones, y María Laura Veltri 16.5 millones.
El curso aún no fue adjudicado a ninguno de los oferentes, pero es destacable que la mayoría de los científicos de la CONAE, cuyo material de lectura se comercializa fundamentalmente en inglés, no conocen el idioma.

- Sin categoríahace 15 horas
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Políticahace 3 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Mundohace 4 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 6 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Políticahace 19 horas
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión